La medida redujo drásticamente la actividad en Aeroparque y Ezeiza. La protesta fue convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).
Desde las 12 horas de este viernes y hasta el mediodía del sábado, Ezeiza y Aeroparque se encuentran afectados por las medidas de fuerza impulsadas por la ASOCIACION DE PILOTOS DE LINEAS AEREAS y la Asociación Argentina de Aeronavegantes.
Los gremios reclaman un aumento salarial de al menos 25%, mientras que la administración de Javier Milei ofrece un 11%.
La medida afecta a más de 37.000 pasajeros y a todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
A su vez, en las últimas horas se sumó el personal de servicios de rampa que trabaja en la Ciudad, por lo que habrá cambios en Flybondi y JetSmart.
“Flybondi informa que en el marco de la conflictividad gremial y ante la falta de confirmación de la normal prestación del servicio de rampa en Aeroparque, trasladará su operación a partir de las 12 horas del mediodía del viernes 13, hasta el mediodía del sábado 14“, indicó la low-cost sobre la decisión de cambiar las salidas a Ezeiza.
Desde la aerolínea de bandera señalaron que el costo económico superará los 2,5 millones de dólares por la pérdida de ventas, multas, compensaciones, hotelería, traslados, comidas y gastos derivados.
En referencia a los vuelos afectados, 28.000 personas tenían planeados viajes internos, 5500 a destinos regionales y 3500 al Caribe, Estados Unidos y Europa.