El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a una nueva protesta. Además, evalúan realizar una marcha nacional.
El conflicto por el ratificado veto a la Ley de Financiamiento Universitario continúa y los gremios del sector ya definieron la fecha para un nuevo paro nacional. Será el jueves 17 de octubre.
Así lo acordó el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país. Además, el martes se reunirán con varios centros de estudiantes y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con el objetivo de “acordar un marco de acción pragmático”.
SE AGUDIZA EL CONFLICTO ENTRE EL GOBIERNO Y GREMIOS UNIVERSITARIOS
A través de un comunicado, el Frente, que reúne a Conadu Histórica, Conadu, FEDUN, CTERA, Fagdut, FATUN y UDA, informó que se “ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el Gobierno nacional" por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
También exigen “una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial”.
Bajo la consigna “En defensa de la universidad pública de calidad con salarios dignos”, docentes y no docentes proponen el “siguiente horizonte de lucha” que incluye reuniones con el CIN y estudiantes el martes 15 “para sostener la unidad del frente universitario”.
Además, anunciaron un “paro de 24 horas para el día jueves 17 y semana de lucha que se inicia el lunes 21”. “Se considera fundamental una acción de federalización del conflicto universitario por regiones en la construcción de una federalización de una marcha universitaria”, concluye el comunicado.
El veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que el miércoles fue ratificado por la Cámara de Diputados, agudizó el conflicto con estudiantes y gremios docentes y no docentes.
Ayer se realizó un paro de 24 horas y continúan las ocupaciones de facultades de universidades nacionales.
FUENTE: CRONICA