Este 11, 12 y 13 de octubre se esperan buenos niveles de ocupación a lo largo de todo el país y hay optimismo por la temporada de verano en el sector. Cuáles son los destinos más elegidos
En medio de una recesión que disminuyó el turismo interno por la caída del poder adquisitivo y una caída de la llegada de turistas de extranjeros por la apreciación cambiaria durante los últimos meses, este fin de semana largo, en el que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se espera una ocupación superior al 70% en los principales destinos turísticos del país, con lugares que ya adelantan una reserva superior al 90%.
“De acuerdo a la información preliminar recabada por el Observatorio Argentino de Turismo en base a reservas y expectativas la industria del turismo se prepara para tener un fin de semana largo con impacto positivo en las distintas regiones. Esperamos que este fin de semana sea la antesala de una gran temporada de verano, para eso trabajamos desde todos los sectores que formamos parte de la industria turística sabiendo que somos uno de los más productivos generadores de trabajo y oportunidades en todo el país”, afirmó Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
Entre los destinos más elegidos se destacan por el momento en la provincia de Buenos Aires, Villa Ventana con una ocupación del 79%, Mar del Plata con la expectativa de superar el 75% y Sierra de la Ventana, 74%. En Córdoba sobresalen Villa General Belgrano con 86%, La Falda, 80% y Santa Rosa de Calamuchita, 75%.
En la zona de Cuyo, aparecen entre los destinos favoritos: San Rafael y ciudad de Mendoza superando el 75% de ocupación, Calingasta (San Juan) con un 90% y Potrero de los Funes (San Luis) con un 95%.
La Región Litoral de Chaco presenta altos niveles de reserva, arriba del 80%, y en Corrientes se destaca la región Esteros del Iberá con el 77%. Por su parte, en Entre Ríos se espera buen movimiento turístico para las localidades de Victoria (85%), Gualeguaychú (80%), Colón y Federación (70%). En el caso de Misiones, Puerto Iguazú ya supera el 85% y Posadas el 70%.
Respecto a la provincia de Santa Fe, la ciudad capital tiene grandes expectativas superando ya el 70% de reservas y Rosario el 80%. En el norte del país aparecen como los más elegidos Antofagasta de la Sierra y Belén (Catamarca) con más del 90%; San Salvador de Jujuy y la Quebrada superando el 85%; en Salta, Cafayate arriba del 80% y la ciudad de Salta con un 70%.
En cuanto a Tucumán, Tafi Viejo presenta una ocupación del 99% y Tafí del Valle, 78%. Asimismo, la ciudad de La Rioja ya está en el orden del 70% de reservas. En la Patagonia Argentina resaltan Esquel y Puerto Madryn (Chubut), ambos con más del 90%. Por su parte, General Pico (La Pampa) supera el 80%. Y San Carlos de Bariloche (Río Negro) alcanza el 85%, mientras que Tolhuin (Tierra del Fuego) el 90%.