El índice, realizado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, resume las opiniones económicas transmitidas por comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube.

“Se destaca el crecimiento de las referencias a pobreza que, en septiembre, representaron 29,4%. Similarmente, a lo largo del año, se observa un incremento en las preocupaciones referidas a cuestiones laborales”, expresa en un primer momento el informe.

En el cual también se detalla que “en lo que va del año, cayeron persistentemente las referencias a inflación o dólar (inestabilidad económica). Como proporción del total de temas, las referencias a inflación y dólar cayeron de 33,1% a 43%”.

De esta manera, a nivel general se trata de la medición más baja de los últimos 20 meses. "Gracias a su persistente caída, en septiembre el índice similar a lo observado, en promedio, durante 2021. Adicionalmente, como resultado de la persistente caída, el valor del índice en septiembre es 36% inferior al récord histórico de la serie observado en noviembre 2023", concluyó UCA.