Conocida por su entorno natural y su cercanía a la costa del río Paraná, Itá Ibaté invita a los turistas a conocer su encantador lugar especial para disfrutar en el próximo feriado nacional.
A pocos días de la llegada de un nuevo fin de semana largo por el feriado nacional del 12 de octubre, se aproxima una nueva oportunidad para conocer lugares agradables para un descanso a puro goce con paisajes espectaculares, como Itá Ibaté, el lugar paradisíaco ubicado en la provincia de Corrientes.
Itá Ibaté es una ciudad de la provincia de Corrientes. Ubicada en el departamento de Itá Ibaté, esta pequeña ciudad es conocida por su entorno natural y su cercanía a la costa del río Paraná, con sus playas ideales para disfrutar bellos atardeceres, con el mirador balcón al Paraná. Las opciones son las Islas Ovechá, Melilla y Santa Isabel, cuyas orillas son bañadas por las inquietas aguas del Pariente del Mar.
La población está emplazada en la margen izquierda del Río Paraná, distante a 156 km de la Ciudad de Corrientes. Itá Ibaté se encuentra a 3 km de la Ruta Nacional RN 12, que la conecta con las ciudades de Corrientes, Buenos Aires y Posadas. A pocos kilómetros del acceso también nace la Ruta Nacional RN 118, según el sitio web del Gobierno correntino.
El nombre proviene del idioma Guarani “itá” Piedra “ibaté” Alta (Piedra Alta) El nombre del topónimo fue dado por los nativos guaraníes, que navegaban el Río Paraná, esto se debe a la formación de sus costas, con altas barrancas rocosas al este y al oeste del emplazamiento del pueblo
La región es popular por sus actividades al aire libre, como la pesca y el ecoturismo, debido a su belleza escénica y su rica biodiversidad, que atrae a cientos de visitantes por su tranquilidad y sus atardeceres que perduran en la retina de los turistas.