El Millonario enfrenta esta noche al Galo y debe revertir el 0-3 conseguido en la ida si quiere jugar la final de la Copa Libertadores en su cancha. Mirá los 5 argumentos por los que la gente de River ¡ELIGE CREER!
A lo largo de la Copa Libertadores, River ha sabido resurgir de momentos adversos y remontar series en las que empezó con desventaja, especialmente bajo la dirección de Marcelo Gallardo. Con el difícil desafío de revertir la serie ante Atlético Mineiro los hinchas encuentran esperanza en estos antecedentes y en el espíritu de superación del club.
El último gran hito del Millonario en remontadas fue en 2018, cuando enfrentó a Gremio en las semifinales. En esa ocasión, inició la serie con una derrota 1-0 en el estadio Monumental y, en la vuelta en Brasil, un gol temprano de Leonardo Gomes complicaba aún más las aspiraciones del equipo de Gallardo. Sin embargo, con goles de Rafael Santos Borré y Gonzalo "Pity" Martínez, logró la hazaña y avanzó a la final.
En 2017, protagonizó otra remontada histórica ante Jorge Wilstermann, después de perder 3-0 en Bolivia. Con el desafío de marcar al menos cuatro goles en el partido de vuelta, no solo cumplió con el objetivo, sino que superó todas las expectativas al imponerse 8-0 en el Monumental. Esa noche, Ignacio Scocco brilló al anotar cinco goles, acompañado de Enzo Pérez y Nacho Fernández en el marcador, siendo esta última una de las victorias más recordadas por los fanáticos.
Otro de los antecedentes destacables ocurrió en 2015, cuando se enfrentó a Cruzeiro en los cuartos de final. Tras caer en casa por 1-0, viajó a Belo Horizonte y logró revertir el marcador con una victoria por 3-0, con goles de Carlos Sánchez, Jonatan Maidana y Teófilo Gutiérrez. Esa remontada impulsó al equipo hacia la final, en la que terminaría consagrándose campeón al vencer a Tigres de México.
LOS CINCO ARGUMENTOS DE RIVER PARA SOÑAR CON LA REMONTADA ANTE ATLÉTICO MINEIRO
La remontada del Millonario ante el Galo no es imposible, y existen cinco argumentos sólidos para creer en la posibilidad de una nueva hazaña. Con estos antecedentes y el respaldo de sus hinchas, afrontará el reto de revertir la serie con la esperanza de sumar una nueva página memorable en su rica historia en la Copa Libertadores.
EL ESTADIO MONUMENTAL Y SU IMPONENTE PRESENCIA
Con capacidad para más de 85,000 personas, el Monumental no solo es el estadio más grande de Sudamérica, sino que también se convierte en un verdadero infierno para los rivales en noches de Copa. La afición ejerce una presión que puede inclinar la balanza a favor del equipo local. En el formato de playoffs de la Libertadores, River ha ganado diez de los doce partidos de semifinales jugados en su casa.
EL LIDERAZGO DE MARCELO GALLARDO
Desde que asumió como técnico en 2014, Gallardo ha transformado a River, llevándolo a conquistar dos Copas Libertadores (2015 y 2018) y a disputar cinco semifinales, de las cuales alcanzó la final en tres. El Muñeco ha inculcado una mentalidad ganadora en el equipo, y su influencia sigue siendo clave para mantener la esperanza en momentos difíciles.
LA EXPERIENCIA DE SUS CAMPEONES DEL MUNDO
Jugadores como Franco Armani, Germán Pezzella y Marcos Acuña, quienes formaron parte del equipo campeón mundial de Argentina en Qatar 2022, aportan una valiosa experiencia. Estos jugadores, junto con otros de trayectoria internacional, pueden ser factores decisivos en un partido tan exigente.
EL PALMARÉS HISTÓRICO DE RIVER EN LA COPA LIBERTADORES
River es el equipo con más puntos acumulados en la historia de la Copa Libertadores y cuenta con un récord de 21 semifinales disputadas. Su prestigio y tradición en el torneo le otorgan una ventaja moral, y el Millonario buscará mantener su posición como uno de los grandes protagonistas de la competición.
LA EXPERIENCIA EN COPAS DE SUS JUGADORES
Con varios jugadores que ya han ganado la Copa Libertadores, como Franco Armani, Germán Pezzella, Ignacio Fernández y Miguel Borja, el equipo cuenta con figuras que conocen la presión de estas instancias y saben cómo enfrentar partidos cruciales.