El lugar no operaba desde que cambió de razón social, pero la página web muestra cómo era en su interior para futuros huéspedes. Asimismo, el inspector explicó que no contaban con la habilitación para realizar obras. Esto habría sido uno de los motivos de la tragedia.
El hotel Apart Dubrovink, que se derrumbó durante la madrugada del martes en Villa Gesell, había sido vendido por su dueña a una empresa que buscaba realizar obras para la instalación de un ascensor. Sin embargo, cuando les notificaron que no fueron habilitados, la paralizaron. Este podría haber sido el motivo que llevó al derrumbe, según una primera hipótesis.
El lugar tiene su propia página web y contaba con dos cocheras privadas, cubiertas y cerradas, una pileta al aire libre, un parque con más de 600m de espacio verde y un gran bufett. En las imágenes se puede ver las comodidades con las que contaba. También explica que contaban con habitaciones para 2, 3, 4 y 5 personas.
Desde que cambió la razón social no aceptaron a ningún huésped, pero como había un problema de papeles, estancaron las obras desde agosto. El inspector Nicolás Valdez indicó que la solicitud que habían pedido era cambio de aberturas y pintura.
"Este es un edificio que tiene ya 38 años, comenzó la obra en el año 86 y en el 94 finalizaron con las estructuras principales, las envolventes y demás, que a partir de allí en adelante comienzan a funcionar como hotel. En el año 2021, tras la implementación en nuestra ciudad de un control sobre las fachadas y balcones se les exige este la presentación de informes sobre las cuestiones relativas a esta parte y a partir de allí digamos vuelve a tener una actividad la carpeta este de obra si se puede llamar", detalló el inspector en C5N sobre la situación estructural del edificio.
Lo cierto es que el edificio había sido vendido por su dueña de 51 años, quien se encuentra atrapada, a una empresa de transporte. Los nuevos dueños contrataron albañiles para desarrollar una obra en la parte trasera del hotel con el fin de ubicar un nuevo ascensor.
Pero durante cuatro meses habrían trabajado con percutores perforándolos, lo que sospecha ser uno de los motivos. Sin embargo, por más hipótesis, no hay certezas de lo que sucedió y los Bomberos, Policías y rescatistas se enfocan en la búsqueda de personas.
ASÍ ERA EL HOTEL DUBROVINK POR DENTRO DE VILLA GESELL: LAS IMÁGENES