Aunque esta semana haya cambiado de parecer, hubo un tiempo en que el Presidente apoyaba que Cristina Kirchner cobrara sus jubilaciones de privilegio. En su momento Milei había declarado "Es un derecho adquirido".
Horas después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara que el Gobierno dará de baja la jubilación de Cristina Kirchner en tanto expresidenta de la Nación -así como también la que percibe por ser la viuda del expresidente Néstor Kirchner- reapareció un video en el que el actual jefe de Ejecutivo, Javier Milei, explicaba que no tocaría las jubilaciones de privilegio por tratarse de un "derecho adquirido".
"Eso es un derecho adquirido. La pregunta es: ¿si yo vengo a respetar el derecho a la propiedad cómo voy a reventar un derecho adquirido?", se preguntó a viva voz Javier Milei durante una entrevista con Jonathan Viale que fue emitida en mayo de 2024.
Más histriónico que pedagogo, Javier Milei agregó: "Viale, ¿qué dije yo el primero de mazo sobre las jubilaciones de privilegio?", en referencia a su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
"Que a partir de ahora eso no va más...", contestó el periodista, a lo que el Presidente retrucó: "Ok, pero la pregunta es... eso yo no lo puedo hacer hacia atrás. Es un derecho adquirido".
Cuando Viale planteó la "bronca" de ver a Cristina Kirchner cobrar unos $ 15.000.000 mensuales en concepto de jubilación como expresidenta de la Nación estando condenada por corrupción en la causa Vialidad.
Entonces Milei señaló: "Yo la bronca la expreso golpeando mi bolsillo. Lo que estaré indignado que le pego un tiro a mi propio bolsillo. No puedo hacer nada, pero sí puedo corregirlo hacia adelante". Pero eso fue en mayo.