La ex presidenta cuestionó los intereses que defiende el gobierno de Javier Milei. En la semana en que Casación confirmó su condena, aseguró: "El precio es bastante poco y estoy dispuesta a pagarlo".
La ex presidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, cuestionó desde Santiago del Estero las políticas del presindete Javier Milei pero, sobre todo, los intereses que defiende desde la Casa Rosada. "A los peronistas nos gusta la propiedad privada, pero la de todos. no solamente de los pocos que tienen guita y que cuida este gobierno. Él va solo donde hay multimillonarios. Son pocos y multimillonarios", remarcó.
CFK subrayó que los peronistas, en cambio, luchan por una Argentina donde "todos puedan aspirar al techo propio" porque "la propiedad privada tiene que ser una cosa que llegue a toda la sociedad", según dijo en referencia al discurso ultraliberal de Milei. "El peronismo llega siempre para sanar los desastres economicos que nos hacen en nombre del liberalismo económico", enfatizó también al recordar que en la crisis de 2001 "se cayó el país y estaba todo privatizado".
En ese sentido, añadió que "hoy el Presidente nos quiere vender la vuelta al modelo agroexportador" y afirmó que "al modelo agroexportador hoy quieren agregarle gas, petróleo y minería".
Cristina pidió "defender el Conicet, a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y a la comunidad científica", y sostuvo que "tenemos que poder construir el Estado necesario para implementar un proyecto de desarrollo económico de crecimiento con valor agregado con innovación y tecnología".
En otro mensaje a Milei, la exmandataria recordó que "fue el Estado el que hizo frente al crack financiero de 2008" y recordó que ella, como Presidenta, le dio un préstamo de 70 millones de dólares a la General Motors. "¿Me van a venir a hablar a mí de que somos anticapitalistas? No me jodan más con esas cosas", reclamó.
También cuestionó a Elon Musk al recordar que, pese a su mensaje antiestado, su empresa de autos eléctricos Tesla comenzó a desarrollarse "gracias a un préstamo de 465 millones de dólares" de parte del gobierno de los Estados Unidos. Aun así, afirmó que "eso no significa que todo funciona fantástico en el Estado. Estamos dispuestos a discutir para lograr un Estado eficiente, y debemos hacerlo".