Si estás pensando en organizar una escapada, es recomendable reservar con anticipación, ya que en esta fecha la demanda suele ser alta en destinos turísticos. ¿Cómo vas a aprovechar estos días de descanso?
El próximo fin de semana largo está cada vez más cerca y promete ser una de las fechas más esperadas del año. Tras un febrero sin feriados, muchas personas ya están planificando cómo aprovechar estos días de descanso. Con el calendario oficial de asuetos ya publicado, es momento de conocer cuándo será y cuántos días habrá para disfrutar.
El primer feriado del 2025 será el de Carnaval, que en esta ocasión se celebrará en marzo. Este cambio se debe a la forma en que se determina la fecha de la Cuaresma, lo que genera que algunos años el feriado caiga en febrero y otros en marzo. Esto significa que quienes esperaban un descanso en el segundo mes del año deberán esperar un poco más.
La fecha del próximo fin de semana largo y cuánto falta
El fin de semana largo más cercano será el del sábado 1 al martes 4 de marzo, gracias a los feriados de Carnaval, que caerán el lunes 3 y martes 4 de marzo. Esto permitirá a muchos argentinos disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso, una gran oportunidad para hacer una escapada o simplemente tomarse un respiro antes de la llegada del otoño.
Este feriado es uno de los más esperados del año, especialmente en provincias donde el Carnaval se celebra con gran entusiasmo. Lugares como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy se destacan por sus tradicionales desfiles y comparsas, atrayendo a miles de turistas. En la ciudad de Buenos Aires y otras localidades también hay festejos, aunque de menor magnitud.
El feriado de Carnaval tiene una fuerte tradición en Argentina y en muchos otros países del mundo. Su fecha cambia cada año porque está vinculada al calendario litúrgico cristiano. La Cuaresma, período de preparación para la Semana Santa, dura 40 días antes del Domingo de Pascua, por lo que el Carnaval se ubica justo antes de este período. En 2025, la Pascua se celebrará en abril, lo que explica que el Carnaval haya quedado programado para marzo.
Con este panorama, el primer gran fin de semana largo del año será clave para el turismo interno. Muchas personas aprovecharán la oportunidad para viajar dentro del país, ya sea para participar en los festejos del Carnaval o para disfrutar de la playa, la montaña o los viñedos.