Pero cerca de las 17 se votó por el sí o por el no a la creación de esa comisión, y ganó la postura en contra.
Aunque el Presidente intentó explicar en una controvertida entrevista que sólo hizo "difusión" de la criptomoneda $Libra y no una promoción interesada, miembros del Senado tenían la intención de que se investigara el caso con una comisión especial, aunque dicha iniciativa no prosperó.
Acto seguido, el Senado votó en contra de analizar el rol de Karina Milei en el mismo caso.
Quiénes pidieron la creación de una comisión investigadora
La moción fue presentada por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) a la luz de las declaraciones y publicaciones de Javier Milei tanto en la red social X como en medios de comunicación.
El radicalismo pidió conformar Comisión Especial Investigadora para revisar el accionar del tecno optimista Javier Milei con respecto a $Libra, y ésta podría haber sido la primera y más firme reacción institucional sobre el tema desde el escándalo del fin de semana pasado.
De hecho, las primeras repercusiones fuertes contra Javier Milei por su afán con respecto a las criptomonedas no fueron en Argentina sino en los Estados Unidos, donde fue denunciado ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) junto a su hermana, Karina Milei, y a otros involucrados.
Luego se le sumó una catarata denuncias en Argentina que quedaron en manos de la jueza federal María Servini, que pidió ampliarlas para incluir las declaraciones de Javier Milei en su entrevista con el periodista Jonatan Viale.
La movida de $Libra, que duró apenas unas pocas horas y que no habría podido ser posible de ninguna manera sin la promoción en la red social X que hizo Javier Milei en la noche del viernes, generó a los estafadores ganancias por alrededor 100 millones de dólares en minutos al tiempo que perjudicó a miles de inversores.
Sobre estos hechos pidió indagar el radicalismo, mientras su bloque en el Senado sigue siendo clave para que el oficialismo obtenga otras victorias legislativas en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Por caso, La Libertad Avanza aún necesita de la UCR -y del PRO y las fuerzas provinciales- para juntar los votos de la mayoría absoluta necesaria para aprobar la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).