El actual mandatario llamó al dirigente de Juntos por el Cambio para felicitarlo.
El actual mandatario llamó al dirigente de Juntos por el Cambio para felicitarlo.
La relación bilateral entre Argentina y Paraguay ha estado plagada de tensiones desde que Santiago Peña asumió la presidencia paraguaya hace menos de un mes. Desde la implementación de un peaje en un tramo de la Hidrovía por parte de Argentina hasta la retención de embarcaciones paraguayas por falta de pago, las discordias parecen aumentar. Recientemente, un nuevo punto de fricción se ha añadido al panorama: el uso de la energía de la represa de Yacyretá.
La Argentina propuso pagarle US$15.100 millones al buffet de abogados Burford, que obtuvo una sentencia favorable por US$16.000 millones en el juicio en el que se discutió la expropiación de YPF.
El presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf), Miguel Lombardo descartó que el consumo de medicamentos se redujera de manera para acarrerar el cierre de locales en Corrientes, y ratificó que los acuerdos entre industriales y el gobierno de la Nación que mantienen los precios congelados hasta octubre siguen vigentes en todo el país.
La economista y posible canciller en caso de que Javier Milei gane las elecciones 2023, se manifestó respecto al archipiélago. La economista Diana Mondino, posible canciller en caso de que Javier Milei gane las elecciones 2023, se manifestó respecto a las Islas Malvinas y afirmó que “los derechos de los isleños serán respetados”, despertando varias críticas entre políticos de la oposición y el oficialismo.
La medida impulsada por Gabriel Katopodis se realizó esta mañana y duró treinta minutos. “No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo”, dijo.
Autoridades de la Cancillería presentaron este martes a representantes del gobierno de Paraguay una nota formal.
Ocurrieron cuando la visibilidad era casi nula por los fuertes vientos. En Río Segundo, murió un hombre. A la altura de San Jerónimo, chocaron cerca de 40 vehículos. Falleció una mujer.
El periodista Jorge Lanata está internado en la Fundación Favaloro desde el 23 de agosto. Jorge Lanata está internado desde el 23 de agosto en la Fundación Favaloro y hay preocupación por su salud. Los detalles del estado del famoso periodista político, el cual volvió a terapia intensiva tras sufrir una recaída en su recuperación, según informó Ángel de Brito.
L-Gante recupera la libertad tras 3 meses en prisión. Lo ordenó el juez Gabriel Castro. Todos los detalles sobre la actualidad del músico argentino.
El Gobierno Nacional informó que apelará el fallo de la jueza Loretta Preska en contra de la Argentina y la obliga a tener que negociar con el fondo Burford la cifra de la compensación por la expropiación de la empresa YPF en 2012, bajo la presidencia de Cristina Kirchner.
Como equipo de Sacerdotes de villas y barrios populares país (CABA, GBA y Provincias del Interior del País), expresamos nuestro más enérgico repudio a distintas manifestaciones del candidato de “La libertad avanza”, Sr. Javier Milei, que afectan a la persona del Papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa tachándolo de comunista (agosto y septiembre 2018), hablando con desprecio de lo que significa la figura del sucesor de Pedro, afectando la sensibilidad de la grey católica y de quienes lo estiman.
Un sondeo de la consultora Analogías arrojó que el ministro de Economía creció en intención de voto luego de las PASO y que tiene altas chances de meterse en una segunda vuelta con el candidato libertario. Cómo se ubican el resto de las fuerzas políticas.
Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
La Aduana de Argentina profundizó los controles a barcazas provenientes de Paraguay que navegan por la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, en el marco de acciones contra el narcotráfico.