Goya, al sur de la provincia de Corrientes, se impone como destino turístico ofreciendo un calendario de eventos y productos que conectan con las riquezas naturales, históricas, culturales, patrimoniales de una ciudad, hija natural del río.
Goya, al sur de la provincia de Corrientes, se impone como destino turístico ofreciendo un calendario de eventos y productos que conectan con las riquezas naturales, históricas, culturales, patrimoniales de una ciudad, hija natural del río.
La temporada de verano en Goya está cubierta de actividades de diversa índole donde intervienen los sectores público y privado, lo cual motivó una reunión en la oficina de la Dirección de Turismo a fin de delinear un protocolo de tareas a cumplir desde las distintas áreas, en las actividades y eventos durante este tiempo estival a fin de garantizar la seguridad y el cuidado que el turismo requiere.
Este domingo desde las 20:30 se pondrá en marcha lo mejor de la moda 2023 con propuesta de impacto en Playa “El Ingá”, espacio que la municipalidad de Goya y la gestión Hormaechea volvió a poner en valor para que sea usada como peatonal, paseo gastronómico y lugar de encuentro nocturno.
El 2023 inició con trabajos de obras de pavimentación en hormigón armado, fruto del convenio entre municipio y vecinos por el mita y mita. Es así que esta semana se retomaron tareas en Barrio Dr. Rosembaum (73 Viviendas), cortada Chamorro y Eva Perón, entre Mitre y José Gómez “hormigonándose la mitad este jueves y mañana culmina con la otra mitad”.
La Escuela de verano y Programa Aprender del municipio de Goya es una valiosa idea para que niños, niñas y adolescentes disfruten del verano y sus vacaciones.
Se recomienda principalmente completar el esquema de vacunación. Además, de lavarse las manos frecuentemente, ventilar espacios, usar adecuadamente barbijos en caso de síntomas respiratorios y quienes hayan viajado en los últimos 15 días deben estar atentos a los síntomas para realizar la consulta médica.
Las aguas mansas de Goya y su pez legendario: el surubí, conjugan uno de los atractivos para losam antes del silencio y la naturaleza: la pesca embarcada con devolución. Los prestadores de este servicio ofrecen variadas alternativas para disfrutar Goya y la actividad pesquera en un marco de preservación del ambiente natural y sus recursos.
Pensar en el prolífico poeta, cuyas obras perduran hoy en canciones, y luego amalgamar a una expresión tan vistosa y alegre como es el carnaval, resulta cuando menos una interesante propuesta que genera las expectativas propias de alguien que se entusiasma por ver cómo resulta esta conjunción, que es a todas luces un homenaje a Coqui Correa y se denomina: “Goya para un poeta”.
Con 14 años de trayectoria, Aymará es una de las principales comparsas que protagoniza la fiesta carnestolenda de Goya y que, para celebrar este 2023 sus 15 años, decidió homenajear desde el baile y la música al inspirado y prolífico autor y compositor “Coqui” Correa, quien entre sus creaciones destaca la canción de la Fiesta Nacional del Surubí.
Cuando Antonio R. Espinoza “Poroto” anuncia con su icónico grito, marca registrada en las noches carnestolendas: ¡¡¡ESTAMOS LISTOS PORAMBÁ¡¡¡? El Corsódromo vibra a puro ritmo de batucada y la comparsa “la más linda” aparece en escena con cuerpos cimbreantes de purpurina, plumas, carrozas y parches.
“Summer Moda Look” es la primera de varias e interesantes propuestas que se organizan para combinar el disfrute del río, la playa y todas las bondades que ofrece hoy El Ingá a partir de la puesta en valor con el adoquinado de la calle Pacho Balestra, el paseo gastronómico, y la iluminación del sector, por citar algunos ejemplos.
Mediante Resolución N° 1755 se fijó el Calendario de Vencimientos para aquellos tributos cuya determinación, recaudación y fiscalización se encuentra a cargo del Municipio de Goya.
Desde las 6 comenzará la misa a Antonio Gil y dieron recomendaciones para los vecinos. Confirmaron cómo serán los festejos religiosos al Gaucho Gil en Mercedes este fin de semana y piden atención a los vecinos. Esperan más de 300 mil personas y ya llegaron los primeros devotos.
Este miércoles, el encargado del mantenimiento de los caminos vecinales de la zona rural, Cristian Gómez, puso de manifiesto la importancia del agua en el ámbito rural para el desarrollo sostenible.
En el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero del 2023 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, este miércoles, Eduardo Sivori, Director de Artes Visuales Escénicas Corrientes y Director General del evento, invitó a la ciudadanía de Goya a vivir el próximo encuentro internacional.
Con 625 equipos anotados para participar del concurso de pesca deportiva con devolución. Desde la Comisión Municipal de Pesca se informa del costo de inscripción al contado o la posibilidad de abonar en cuotas, en esta etapa de registros.
Se abre la cuarta ronda del Torneo Regional Federal Amateur 2022 – 2023 y en la Región Litoral Norte habrá dos semifinales, en una llave se medirán Sol de América (Formosa) y Guaraní (Misiones). La otra llave lo disputarán Huracán de Goya, único equipo representativo de Corrientes, frente a América de General San Martín, Chaco.
Un rol importante y que en ocasiones pasa desapercibido es el del animador de las comparsas. Al conocido conductor radial Maximiliano Pedrozo tocará nuevamente cumplir esa función para la comparsa Aymará.