A pocas horas de la tradicional peregrinación de jóvenes a Itatí, recordamos pasajes históricos de los origenes de esta tradición tan arraigada en la cultura correntina, desde la palabra de Pocho Roch.
A pocas horas de la tradicional peregrinación de jóvenes a Itatí, recordamos pasajes históricos de los origenes de esta tradición tan arraigada en la cultura correntina, desde la palabra de Pocho Roch.
El Centro Empleados de Comercio informa que se encuentran a la venta las tarjetas de la cena para la celebración de este día tan especial en homenaje a sus afiliados.
Directivos del club AMAD confirmaron que el partido amistoso se llevará a cabo el jueves 26 de septiembre a las 21.30 en el estadio “Juan Antonio Faturo”, como parte de la pretemporada que encara el club mercedeño respecto de su participación en la segunda categoría del básquet nacional, ante el plantel goyano que se encuentra participando de la Liga Prefederal.
El Instituto de Cultura de Corrientes y los embajadores nacionales del Carnaval invitan a la velada conmemorativa “Memoria de Carnaval”, una actividad con acceso gratuito que se desarrollará el lunes 23 de septiembre, a las 19, en el Patio de la Cultura Marité Salas (San Juan 546).
El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza con los preparativos para el lanzamiento nacional de la fiesta grande, que se realizará el sábado 28 de septiembre, a partir de las 16, en el anfiteatro de Parque Centenario en la ciudad de Buenos Aires.
DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE: una de las actividades de mayor crecimiento del sector turístico a nivel mundial es el segmento de la observación de aves, reuniendo a alrededor de 80 millones de aficionados que recorren distintos continentes en busca de algunas de las especies que, en el caso de nuestra Provincia cuenta con más de 400 variedades.
La Asociación Goyana de Artesanos Independientes invita a la ciudadanía a seguir apostando por la calidad de sus productos. Este fin de semana estarán compartiendo dos jornadas en la “Estación de los Niños” con expo, música en vivo, sorteos de regalos y bingo familiar.
En la mañana de este viernes 20 de septiembre, Goya vivió uno de los momentos más esperados de la Estudiantina 2024: la salida de la antorcha olímpica de la Unión de Centros de Estudiantes Secundarios de Goya (UCESG). A las 8:15, los jóvenes partieron desde la Escuela Normal Mariano I. Loza, marcando el inicio de un recorrido lleno de simbolismo y emoción.
En el Instituto Tecnológico Goya (ITG) se lleva a cabo una nueva edición del taller “Tiempo de Aprender Computación”, un espacio dedicado a la inclusión y formación tecnológica para jóvenes con discapacidad.
El Verde juega este domingo ante uno de los candidatos al 1 de la zona B. Será el último partido de visitante de los goyanos, luego de cuatro juegos fuera de casa.
La primera entrega que se concreta hoy comprende 7 mil frascos. La idea es hacer esta tanda entre fines de septiembre y la primera quincena de octubre. “Esto forma parte de las acciones que se llevan adelante en el marco del plan provincial de control de Dengue, y es posible gracias a una decisión del Gobernador Gustavo Valdés, y al equipo de profesionales de la Planta de Medicamento de Corrientes”, remarcó el ministro Ricardo Cardozo.
En medio de un contexto internacional favorable, la Planta de Jugos y aceites esenciales UTE BV S.A de Bella Vista, en Corrientes, se posiciona como una de las grandes protagonistas del sector citrícola. Esta planta, que históricamente ha sido clave en la producción local, ha modernizado sus instalaciones y ampliado su capacidad para responder a la creciente demanda de jugos y aceites esenciales en el mercado internacional.
El gobernador Gustavo Valdés junto a sus pares de la región Litoral desarrolló una mesa de trabajo inicial este jueves por la tarde donde entre los temas centrales de la reunión fue la hidrovia. "Fijamos los primeros puntos en común", sostuvo el mandatario anfitrión.
La primera jornada de la Laver Cup tiene presencia argentina, con Francisco Cerundolo frente a Casper Ruud. Te dejamos el cronograma completo del día.
El Papa Francisco dispuso la entrega de su Solideo para guarda y conservación permanente en la Basílica de Nuestra Señora de Itatí. El cofre donde quedará la reliquia fue donado por la familia González Azcoaga y realizado por el ebanista Carlos Alberto Roubineau.
A través del Ministerio de Hacienda y Finanzas y el IPECD, la Provincia, y la universidad representada por la Facultad de Ciencias Económicas, suscribieron acuerdos. Comprometieron continuar con las actividades de colaboración y apoyo recíproco para el diseño de una Muestra Periódica Rotativa de hogares en ciudades correntinas.
Una intensa tormenta acompañada de granizo y vientos fuertes azotó algunas localidades del centro-norte de Corrientes. Santa Rosa y Concepción son las localidades donde hubo daños significativos. Desde Concepción, el colega Isaías González informó sobre los primeros incidente ocurridos en Concepción. Hubo voladuras de techo y cayeron varios postes del sistema eléctrico.
Se invita a los peregrinos, grupos juveniles y de catequesis a participar de la misa de envío de los jóvenes que van a peregrinar a pie el fin de semana hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí. La celebración eucarística será hoy viernes a las 19.30 horas en la catedral “Nuestra Señora del Rosario”.