El abogado defensor de los damnificados por Generación ZOE, estuvo en dialogó con Gabriela Cejas en FM Norte y detalló lo ocurrido en las últimas horas en este caso que conmosiona a nivel nacional y ahora también local. Escucha la nota.
El abogado defensor de los damnificados por Generación ZOE, estuvo en dialogó con Gabriela Cejas en FM Norte y detalló lo ocurrido en las últimas horas en este caso que conmosiona a nivel nacional y ahora también local. Escucha la nota.
El Equinoccio de Otoño o cambio de estación se produjo este último domingo a las 12.33 hs de nuestros país. Acorde con la época que comienza, se registraron mañanas muy frescas en prácticamente todo el territorio nacional.
Tal como viene siendo habitual cada año, para estas fechas, la Feria de Artesanos se presentó con gran éxito este fin de semana en la plaza Mitre. Durante las jornadas del viernes, sábado y domingo los expositores tuvieron la posibilidad de mostrar y comercializar los variados productos que ofrecen a los vecinos que transitaban por el paseo céntrico, generando así un ingreso genuino para sustentar a sus familias. El intendente Mariano Hormaechea recorrió la Feria y dialogó con los artesanos.
La ciudad de Goya mediante la organización del Club de Emprendedores participó de la festividad de San José de Metan. Una delegación con mas de 50 personas estuvieron presentes en las distintas actividades programadas entre las que se destacan, la feria artesanal, la cabalgata tradicional y la procesión.
Hay al menos 300 damnificados. Detuvieron a dos personas y hay un prófugo. Allanaron oficinas en pleno centro. Secuestraron equipos informáticos, anotaciones, un auto y una moto. Amenazaron a una de las denunciantes.
Investigadores del Hospital de Campaña destacan hoy en Casa de Gobierno la incidencia que ha tenido la aplicación del suero equino hiperinmune en la reducción de muertes de pacientes con coronavirus tratados en Corrientes. "De cada 10 pacientes que iban a morir en el campaña cuatro se salvaron gracias al suero hiperhuminue", precisaron.
En caso de implementarse, esta línea brindará un servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derechos.
El verano, al parecer, se irá de forma puntual en la región, éste viernes ingresa un frente frío que podría dejar algunas precipitaciones con posterior descenso de temperatura.
En la tarde de ayer, desde las 14 horas, un importante números de alumnos del Instituto San Martín, Instituto Hispanoamericano y Escuela Técnica “Francisco Pinaroli” se reunieron ayer en el Instituto San Martín para competir en esta olimpiada que se realizó en simultaneo en todo el país y varios países del mundo.
A través de la Dirección de Discapacidad de la municipalidad de Santa Lucía, a cargo de Nuria Montenegro, comenzó la capacitación en la Escuela Municipal de Artes y Oficios.
Doria Fernández es el primer veterano y héroe nacional del conflicto en el Atlántico sur en regresar a una guerra para salvar a los que escapan de la invasión rusa a Ucrania. Ya lograron sacar a 120 personas
Un grupo de artesanos, emprendedores, músicos y periodistas de Goya viajó a Salta para participar de una serie de actividades por la Fiesta Patronal de San José de Metan. El jueves llegaron al Municipio de Metan.
Son aspectos desconocidos de la historia de Goya que para Indalecio Alvarez resaltan aún más la importancia de la ciudad. Citó el ejemplo de Pascual Lodola, que le da su nombre a la calle aledaña a la playa El Inga y que resultó ser el piloto de Garibaldi a quien le salvó la vida. Aseguró que el Puerto de Goya fue central para Artigas y que por eso esta ciudad es “la Cuna del Federalismo”. Un proyecto de proyecto Goya es construir una réplica de una Escuadra naval.Este jueves llevaron a cabo sus respectivas reuniones de trabajo las comisiones de Salud, que avanzó con el Proyecto de Ordenanza sobre “Hora silenciosa y TEA”; la de Economía, que recibió al Subsecretario de Atención Primaria de la Salud (APS) para continuar con el Proyecto de Ordenanza sobre “Gestión Menstrual”; y la de Legislación, en la que se destacan los pasos dados en el tratamiento del Proyecto sobre “Obligatoriedad de contar con cocheras en edificios nuevos”, el pedido a la Cámara de Diputados sobre “informe ambiental de la Hidrovía”, y el Proyecto de Ordenanza que busca que la Avenida Juan Perrón sea de una sola mano, entre otros.
Continuando con la asistencia a los trabajadores rurales que se vieron perjudicados por los incendios y la sequía que afecta a Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés entregó este jueves subsidios a 174 pequeños y medianos productores de Mercedes y Felipe Yofre, en el marco del 17° Remate de Pequeños Productores que tuvo lugar en la Sociedad Rural de la ciudad del Paiubre, en el cual el Gobierno provincial se hace cargo de los gastos del flete, el uso de las instalaciones, de la transmisión y la comisión de la casa rematadora.