El Presidente hizo declaraciones cuando estaba por sortear el último sueldo como diputado. Defendió el plan de ajuste fiscal y las medidas para bajar la brecha cambiaria y terminar con los pasivos del Banco Central.
El Presidente hizo declaraciones cuando estaba por sortear el último sueldo como diputado. Defendió el plan de ajuste fiscal y las medidas para bajar la brecha cambiaria y terminar con los pasivos del Banco Central.
"Los conflictos no deben ser resueltos por la policía o la justicia sino por aquellos que gobiernan, porque para eso fueron elegidos. La medida anunciada se orienta a atacar las consecuencias y no las causas de las protestas. Si no quiere conflictos que pare ya el ajuste e incremente los salarios", dijo el conductor del gremio, Rodolfo Aguiar.
El anuncio a los industriales fue realizado por el secretario de Comercio, Pablo Lavigne. El objetivo del gobierno es dejar sin efecto la norma que permite fijar precios máximos y márgenes de utilidad, además de aplicar sanciones a empresas que aumenten de manera artificial o injustificada los precios.
La ministra de Seguridad explicó que el objetivo es garantizar la libre circulación en rutas y calles. La funcionaria indicó que "si hay un delito flagrante" las fuerzas federales podrán intervenir.
Esta mañana, bien temprano, los delegados de la Unidad Piquetera que ayer habían sido citados para reunirse a las 14.30 en el piso 16 del histórico edificio de 9 de Julio y Moreno, donde funcionaba el ministerio de Desarrollo Social, hoy de Capital Humanos, recibieron una llamada urgente: era para avisar que se levantaba la convocatoria porque el cónclave se había filtrado a la prensa.
El gobierno nacional anunció la implementación de un plan “antipiquetes” que denominó “Protocolo de Orden Público”, que apuntará a controlar los posibles cortes y movilizaciones en las calles de la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Economía anticipó que se buscará una nueva fórmula porque "con la actual, los jubilados cobrarían entre 25% y 40% menos que la inflación". Y reiteró que "la prioridad es cumplir con la promesa de no gastar más de lo que recaudamos".
Habían subido entre 15% y 30% el viernes pasado. Es una suba de 65% en menos de una semana.
Mientras el país atraviesa una nueva escalada inflacionaria, el INDEC dio a conocer la inflación de noviembre que fue del 12,8% en el NEA. De esta forma la inflación del nordeste trepa al 148,9% y 160,8% en la comparación interanual.
El anuncio llega después de las primeras medidas que informó el ministro de Economía. Se trata del segundo incremento en menos de cinco días.
Así lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de una serie de medidas que forman parte del denominado paquete de urgencia económica.
Alberto Schiffo, quien es empresario de la carne dialogó este martes con el programa Mucho humo y habló sobre los nuevos precios que tendrá la carne luego del aumento.
El ministro de Economía dio detalles sobre el plan económico que aplicará el gobierno de Javier Milei en el inicio de su mandato
Williams López, nacido en Corrientes, se presentó con su fuerte identidad gauchesca en la casa de Gran Hermano. “Siempre ando así”, aseguró, en cuanto a su vestimenta. Williams contó que vive en un pequeño pueblo llamado Santa Luisa, que está cerca de Olavarría. “Es un pueblo agradable, de 20 habitantes”, comentó.
Zoe Bogach es una joven oriunda de Paso de los Libres y entró a la casa más famosa del país. Es la segunda participante presentada. Este lunes 11 comenzó una nueva edición de Gran Hermano. Y otra correntina que ingresó a la casa más famosa del país.
Pese a que en la primera semana del flamante gobierno de Javier Milei buena parte de la atención estará puesta en el paquete de reformas económicas, fiscales y políticas que el libertario enviará al Congreso de la Nación, en paralelo comenzará en cada uno de los ministerios, secretarias y dependencias del Estado Nacional una auditoría para llevar adelante en cada cartera una radiografía de la planta de trabajadores.