El candidato a vicegobernador de Encuentro por Corrientes (ECo), Martín Barrionuevo (PJ) se reunió con referentes de diversas organizaciones de la sociedad civil y sectores productivos de varias localidades. "Nosotros vamos a gobernar escuchando a la gente", aseguró.
El candidato a vicegobernador de Encuentro por Corrientes (ECo), Martín Barrionuevo, compañero de fórmula del candidato a gobernador, Ricardo Colombi, recorrió las localidades de Alvear, La Cruz, Guaviraví, Yapeyú, Paso de los Libres, Garruchos, Carlos Pellegrini y Estación Mantilla, donde además participó de las actividades junto a candidatos y dirigentes locales.
"Estamos ante un Gobierno de puertas cerradas que no escucha", expresó tras los encuentros y aseguró que "nosotros vamos a gobernar escuchando a la gente, porque la soberbia es muy mala consejera".
Y en este sentido, el dirigente justicialista analizó respecto de los encuentros en las que "surgió claramente que estamos ante un Gobierno de puertas cerradas, que no escucha, que se aísla".
"No resuelven nada", cuestionó y mencionó que llegan a los pueblos con 20 camionetas para inaugurar dos cuadras de pavimento y no resuelven nada, hay escuelas que no tienen agua potable", se quejó el senador del PJ en referencia al reclamo de los vecinos de Garabí.
Y agregó que "si esos funcionarios estuvieran trabajando donde tienen que trabajar, nos habríamos ahorrado el viático de 20 camionetas y seguramente hubiesen alcanzado los recursos para ponerle agua a Garabí".
"Hay que gobernar con sentido común, con humildad, escuchando, dejando la soberbia a un lado", puntualizó Barrionuevo.
En cuanto a las demandas, el legislador y candidato de ECo, señaló que la problemática del abandono y mal estado de los caminos y rutas provinciales, unificó a las localidades de Garruchos, Perugorría y Carlos Pellegrini y que la situación afecta especialmente a los sectores productivos y es un problema central.
En Alvear, la principal preocupación planteada fue sobre el acceso a la salud. "Hace años no nacen aquí alvearenses, porque el hospital no cuenta con médicos ni insumos necesarios para la atención de partos, acá no hay médicos dependemos de los profesionales que vienen desde Santo Tomé y Paso de los Libres", cuestionaron los vecinos.
"La salud debe ser prioridad del Estado, se deben generar las condiciones para los profesionales y acceso a insumos. ¿De qué nos sirven obras faraónicas si nuestra gente vive peor que hace 40 años?, expresó Barrionuevo.
En La Cruz, decenas de emprendedores refirieron sobre la necesidad de crear programas que entiendan al sector emprendedor como un peldaño productivo esencial en cada localidad. "No basta con que el Estado otorgue las herramientas, necesitamos acompañamiento para poder crecer", manifestaron.
"El motor productivo debe comenzar con emprendedores que puedan crecer y transformar sus emprendimientos en pequeñas empresas, el circuito virtuoso del desarrollo depende del crecimiento sostenido y en eso el Estado tiene un rol fundamental", consideró el candidato a Vicegobernador.
En Paso de los Libres, con un gran acto se inauguró la sede del candidato a intendente Javier "Tata" Sigillo, con discursos Barrionuevo, del candidato a diputado Emiliano Fernández y de Sigilo, que instaron a llevar adelante la "revolución del trabajo y la educación" y a "construir la Corrientes que nos merecemos".
Los encuentros contaron con la participación de candidatos y dirigentes de ECo, entre ellos: los candidatos a legisladores Emiliano Fernández y Cecilia Gortati, a intendentes y vice: Javier "Tata" Sigillo y Romina Rivarola, de Paso de los Libres; César "Tatín" Acevedo y Lucas Franco, de Estación Mantilla; Sirley Ledesma y Vanessa Michellod de Perugorría; Marcelo Rolando y Valeria Barbagallo de Yapeyú; Mirian Segovia y Jacqueline Silva de Guaviraví y Paulo Saintotte y Martínez Paiva de Alvear, entre otros.
FUENTE: RADIO DOS