A las 18 de este domingo, las escuelas de toda la provincia de Corrientes cerraron sus puertas, marcando el final de una jornada electoral clave en la que se eligieron autoridades provinciales y municipales. Según datos preliminares, la participación ciudadana fue significativa, alcanzando el 60% del padrón electoral a las 16, lo que anticipa un alto nivel de concurrencia al cierre de los comicios.
La jornada se desarrolló con normalidad en la mayor parte de la provincia, sin que se reportaran incidentes de gravedad. Ahora, la atención se centra en el inicio del escrutinio provisorio. Si bien la Junta Electoral de la Provincia ha anunciado que comenzará a difundir los primeros datos a partir de las 21 horas, han aclarado que esperarán a tener una tendencia consolidada antes de brindar resultados más definitivos.
Los correntinos acudieron a las urnas para definir cargos cruciales para los próximos cuatro años. Además de la fórmula de gobernador y vicegobernador, se renovaron 15 bancas en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado provincial. A nivel municipal, se eligieron intendentes y concejales en 73 localidades.
Las principales alianzas y partidos que compitieron por la gobernación aguardan con expectativa en sus respectivos búnkeres. Las fórmulas que se disputan el Poder Ejecutivo son:
- Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard Poccard.
- La Libertad Avanza: Claudio Lisandro Almirón y Evelyn Karsten.
- Encuentro por Corrientes: Horacio Colombi y Martín Barrionuevo.
- Cambiá Corrientes: Sonia López y Raúl Dal Lago.
- Partido Ahora: Carlos «Teke» Romero y Ana «Coty» Casaro Quiñones.
- Partido de la Esperanza: Adriana Vega y Andrés Barboza.
Con el cierre de la votación, se inicia una noche de vigilia y análisis a la espera de los primeros números oficiales que comenzarán a trazar el nuevo mapa político de la provincia de Corrientes.
FUENTE: RADIO SUDAMERICANA