La Municipalidad de Corrientes anunció la apertura oficial de sus cinco balnearios públicos para la temporada de verano 2025. A partir de este martes 1 de octubre y hasta abril, las playas Arazaty I y II, Molina Punta, e Islas Malvinas I y II contarán con todos sus servicios habilitados para vecinos y turistas.
El secretario de Turismo y Deportes, Juan Esteban Braillard Poccard, señaló que las playas tendrán cobertura de guardavidas, personal de Guardia Urbana y Policía de Corrientes desde las 8 hasta las 20. Además, se mantendrán los servicios de limpieza y baños abiertos.
Un ascensor para más accesibilidad
Una de las principales novedades de la temporada es la mejora en la accesibilidad. El director General de Playas y Balnearios, Adrián Meza, destacó que se están finalizando los trabajos para instalar un ascensor en la playa Islas Malvinas I.
Este dispositivo facilitará el acceso de personas en silla de ruedas o con dificultades motrices, permitiéndoles disfrutar del río de manera segura e inclusiva.
Baños abiertos hasta la madrugada y playa para mascotas
Para la comodidad de quienes disfrutan de la vida nocturna en la Costanera, la Municipalidad informó que los baños en las playas Arazaty I y II y Malvinas I permanecerán abiertos hasta las 2.30 de la madrugada. “Tenemos que darle ese servicio al vecino y al turista que nos visita”, remarcó Braillard Poccard.
Además, la ciudad ofrecerá por tercer año consecutivo la playa pet friendly en Malvinas II, un espacio exclusivo para quienes deseen disfrutar del balneario con sus mascotas.
Seguridad y un plan estratégico para el turismo
La Municipalidad busca consolidar a Corrientes como un destino turístico en crecimiento, con la temporada de playas sirviendo como un pilar fundamental. "Queremos que quienes vengan a disfrutar de la Fiesta Nacional del Chamamé, los Carnavales o los eventos que se realicen en la ciudad, encuentren los servicios a pleno", sostuvo Braillard Poccard.
Por su parte, el director Adrián Meza destacó que el cuerpo de guardavidas está trabajando en la colocación de boyados y la vigilancia permanente, cumpliendo con la ordenanza municipal que prohíbe el ingreso a las playas con botellas de vidrio, bebidas alcohólicas o elementos punzocortantes.