El gobernador ratificó las exenciones impositivas que implementa para acompañar al sector afectado por los incendios. También aseguró que continuará entregando subsidios.
El gobernador Gustavo Valdés ratificó ayer el acompañamiento a los productores afectados por los incendios y aseguró que “ningún productor pagará en el 2022 un solo impuesto a la provincia de Corrientes, para que esa plata pueda ser volcada a su bolsillo y a su producción”.
En la Sociedad Rural de La Cruz, Valdés entregó ayer subsidios que llegaron a 10 millones de pesos, repartidos a 129 productores de la mencionada localidad como también de Alvear. También otorgó una asistencia económica a las asociaciones de Bomberos Voluntarios de ambas comunas.
Durante su discurso, el gobernador aseveró que “ningún productor pagará en el 2022 un solo impuesto a la provincia de Corrientes para que esa plata pueda ser volcada a su bolsillo y a su producción”.
Agregó también que “gestionamos ante la Nación para diferir los impuestos nacionales. Hoy estamos entregando a pequeños productores ayuda, en algunos casos simbólica, que va desde 70.000 a 300.000 pesos. No para que nos devuelvan sino para que no bajen los brazos y se sientan contenidos. Creemos que la única manera de salir adelante es trabajando”.
Sobre las gestiones que se vienen realizando para cerrar los distintos campos, señaló que “estamos trabajando y pedimos que haya disponibilidad, un precio sugerido, como también mayor provisión para las zonas que fueron afectadas por los incendios”. Agregó que “estamos con todo pero que, por supuesto, esto va a ser un largo trabajo que vamos a estar caminando”.
Por su parte, en diálogo con El Litoral, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Federico Palma, comentó que “se perdieron 10.000 kilómetros de alambrado perimetral en toda la provincia, equivalentes a 10 viajes a Buenos Aires”.
También se refirió a las pérdidas de kilos y sobre el grado de mortandad de los animales ante la falta de agua, los pastizales secos y la llegada del invierno.