
Corrientes tendrá durante esta semana un ambiente cálido, con temperaturas que rondarán entre los 27 y 29 grados. Estas condiciones del tiempo no se enmarcan en lo que popularmente se conoce como Veranillo de San Juan, es lo que explicó a ellitoral.com.ar la agrónoma y especialista en meteorología, Malena Ojeda.
"Lo que conocemos como Veranillo de San Juan pasó sin notarse, pasó sin pena ni gloria por el fenómeno de La Niña", señaló Ojeda.
En ese sentido, indicó que lo que se está viviendo "con temperaturas poco habituales para esta época del año, es por un sistema de baja presión que se ubica en la zona Norte y genera un aporte de aire cálido". Además, estas "condiciones también están generando un porcentaje de humedad elevado", agregó.
Por otra parte, Ojeda adelantó que para la próxima semana se prevé un marcado descenso de temperatura.
VERANILLO DE SAN JUAN
Vale recordar que el licenciado José Miceli, fundador y director del Gabinete de Investigaciones Antropológicas (GIA), explicó a El Litoral el origen del fenómeno del Veranillo de San Juan, que data de 300 años.
“El Veranillo de San Juan hace referencia a un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la aparición de un frente cálido y húmedo poco usual en este período del año”, dijo al ser consultado por este medio.
“Su nombre se debe a que se presenta frecuentemente en torno a la fecha de celebración de San Juan Bautista que tiene una arraigada tradición en nuestra zona y en otros países”.
“Se le llama veranillo porque configura una transición estacional entre el otoño y el invierno. Se presenta con temperaturas altas que son atípicas para estas dos estaciones y se destaca por su corta duración”.