
Pablo Vassel, recordado ex concejal y Subsecretario de Derechos humanos de la provincia está de regreso en Goya. Siempre es interesante escuchar a una persona con mucho conocimiento de la política en general y por su sentido común en el abordaje de distintas temáticas. En esta ocasión, detalló las acciones en favor de Cristina Fernandez de Kirchner. Para el miércoles se programó una movilización en Goya y para este jueves otra en San Isidro.
En una conversación con el periodista Carlos Gómez Muñoz, Pablo Vassel ahondó sobre una convocatoria de “Todos con Cristina” que debía realizarse este miércoles en Goya.
“Fue una convocatoria que surgió antes del atentado en distintos sectores del Peronismo local. Es una convocatoria que excede el peronismo porque estaba el partido Demócrata Cristiano. Decidimos realizar convocatoria semanales de manera amplia por los distintos barrios de la ciudad como manera de repudiar el intento judicial de proscripción, un intento descabellado, es algo ilegal que se conoce como lawfare o utilización del poder judicial para dirimir cuestiones partidarias o de la vida política que debería dirimirse por la via de los actos electorales. Deberían convencer a la opinión pública y no excluir. Se suma lo del jueves, un atentado contra la vida de Cristina, es el deseo de eliminar de la peor manera a Cristina. Esto se reafirma la necesidad de hacer nuevas acciones. El movimiento nacional estuvo unánimemente repudiado esto y hemos hecho alguna actividades de todos los sectores”, dijo.
“Esto ha sido una confluencia de todos los sectores. Soy uno de los que participan. Lo hemos hecho junto a ate, este jueves hay otra convocatoria en San Isidro. La idea es hasta tanto no se dilucide el atentado. Hacer lo que el Peronismo siempre hizo tomar la calle. El Peronismo nace en la calle y ha sido parte del ADN la calle en las manifestaciones políticas, nuestra idea es reiterar nuestro apoyo. Hoy exigimos, justicia que se aclaren los autores materiales del intento. Sino que ahora se está viendo que la rama es compleja, aparecen financistas, aparecerían que los autores esperaban alquilar un departamento enfrente de lo de Cristina. Que es una zona cara, para lo que se necesitan recursos. Y por supuesto, al mismo tiempo, hacemos una apelación societaria comunitaria como hijos de nuestra ciudad y este maravilloso país, de la paz y desterrar el odio es el motivo de la convocatoria”.
“ACTOS NAZIS”
“El odio puede tener múltiples expresiones. El odio como expresión colectiva de una parte de la sociedad no surge de un día para el otro. Hablábamos de actos nazis, esto no nació de un día con un chasquido de dedos. Hay una forma de construir el odio que hay que tener represente porque es hoy y sigo la enseñanza del papa Francisco que habla de la Tercera Guerra Mundial. El odio es constitutivo del estadio del capitalismo salvaje donde cinco o diez personas tienen más riquezas que toda América Latina un fenómeno donde los poderosos extraen recursos y generan ganancias inimaginables. Un fondo de inversión que tenga diez veces el producto bruto de la Argentina: me cuesta entender esa magnitud de dinero. En esa lógica de construcción del odio, hay sectores que impulsan el odio, no lo llamamos integrantes del capitalismo salvaje. Pero lo podemos identificar como impulsores el neoliberalismo. Los que promueven el odio son los principales interesados en desvirtuar la magnitud del intento criminal en contra de Cristina”, dijo.