
Se cumplió un nuevo aniversario del secuestro y desaparición de Cristian Schaerer. Su padre, Juan Pedro “El Vasco” Schaerer
En declaraciones al programa “Abran cancha” que se emite por FM Norte, dijo Schaerer que “cada 21 de septiembre es la conmemoración de este hecho que por supuesto es triste, lamentable, hasta ahora, constante, eterno, es la cruz que arrastramos con el tema de no saber dónde está y el dìa donde amigos y otros recuerdan esta circunstancia a pesar de los 19 años y nosotros lo recordamos permanentemente. Este es un día malo para nosotros, a pesar de ser el día de la juventud, la primavera, para nosotros no lo puede ser, tratando de pasarlo un dia, que no quiero que nunca llegue, tratando de pasarlo y recordarlo más que otro dia, que siempre lo hacemos, el siempre está en el recuerdo de la familia”.
“INTENTARON SECUESTRARME”
“Tuve un intento de secuestro, quisieron secuestrarme a mi, eso falló. Sino no lo hubieran secuestrado a Cristian. Ocurrieron las cosas de una manera donde terminé herido con un tiro y pasó la historia. Fueron tres meses antes, un 21 de junio y ese día yo tenía un tiro en la cabeza. Pero en la noche del 21 de septiembre diciendo que habían secuestrado. Me dijeron “te salvaste de nosotros y ahora tenemos a nuestro hijo”. Ese fue el primer dato que me dieron: fue el mismo grupo y esto sirvió para la investigación, que el atentado fue conmigo. Descubrieron quiénes eran. De todos modos fue una consecuencia de haber fracasado el intento de secuestro en mi contra”.
“Aun pasados los años, a los secuestradores no se les aflojó los sentimientos”, para que revelaran donde está el cuerpo de Cristian. “Intentamos averiguarlo, cuando ellos fueron detenidos en Portugal. Allí viajó el juez federal, Carlos Soto y el fiscal de ese momento. Pompeya estaba en la partida pero dijeron que no la iban a recibir y finalmente se bajó del viaje. Pero los intentos de conversar con ellos lo hemos hecho varias veces. Inclusive mandé algunos mensajes a través de personas amigas y funcionarios para ver si podía conversar, siempre se negaron. El hecho es que lo miran desde el punto de vista que si son condenados por secuestro es una cosa y si son condenados por secuestro seguido por muerte es otra cosa. Entonces, es como que se agrava su propia situación que de por si es grave. Tienen una condena de quince años en Portugal. Los esperan en Bulgaria para condenarlos por asalto que cometieron ahí y tienen que venir a Argentina para pagar por el secuestro de Cristian. Pero no les va a alcanzar la vida, agraven o no su situación. Esta gente terminará muriendo en la cárcel de viejos y nunca se han apiadado. Nunca se les ocurrió decir a la madre dónde está Cristian. El juez y el fiscal hicieron un ofrecimiento desde el punto de vista del proceso jurídico. Pero hicieron caso omiso siempre. Nunca quisieron hablar del tema y no se si nunca lo harán. Ellos son los únicos que saben”.
“Estamos en una época en la que ellos (los secuestradores) empiezan a recuperar libertades, porque cumplieron la condena...no se puede considerar racionalmente un beneficio cuando no te dice qué hizo con el secuestrado. Esa situación, en algunos casos primó, en el caso de Barbieri, la cámara volvió atrás... no deberían tener beneficios, nos vivimos oponiendo a eso y Pompeya está en esa lucha, en forma permanente”, recalcó.