El diputado nacional Jorge Antonio Romero informó que han sido incorporados al Proyecto de Presupuesto Nacional 2023 más puentes, rotondas, mejoras de las RN14 y RN12.
Romero informó el detalle tras la reunión de trabajo de este jueves 20/10 en la cual se emitió despacho favorable para el Proyecto de Presupuesto Nacional 2023; que podría ser votado por la Cámara baja nacional el próximo martes 25/10.
Durante la jornada de trabajo y gestión en la Comisión de Presupuesto, “logramos más incorporaciones de inversiones en obras estratégicas para Corrientes”, anunció Jorge Romero.
El Legislador Nacional del PJ-Frente de Todos explicó que sumaron a las planillas anexas de obras nacionales “obras de ensanche y mejora en la Ruta Nacional 14, en el tramo desde Cuay Grande hasta el límite con Misiones”.
Se tratan de “120 kilómetros de obras que consisten en la pavimentación de banquinas, repavimentación de tramos, reparación de puentes y accesos a diferentes localidades”, comentó Jorge Romero.
El diputado nacional correntino confirmó que “también fueron incorporadas otras obras viales para Corrientes como la construcción de rotondas en los accesos de Paso de la Patria y de Curuzú Cuatiá. Se tratan de obras estratégicas para mejorar la seguridad vial de los vecinos y vecinas de ambas ciudades”.
Romero también anunció que, en el despacho favorable del proyecto de presupuesto nacional 2023, logró incluir en las planillas anexas de obras “nuevos puentes en la Ruta Nacional 12: uno sobre el Arroyo Baí, de unos 60 metros de largo; otro sobre el arroyo Santa María, de unos 100 metros de largo”.
Días atrás, el diputado nacional del PJ-Frente de Todos anunció que también logró incluir en el Proyecto de Presupuesto 2023 la obra de mejora de la Ruta Nacional 12 entre la Ciudad de Corrientes y Saladas con pavimentación de banquinas, puentes y construcción de terceras trochas para facilitar el paso a vehículos pesados.
Todas estas nuevas incorporaciones, se suma a otras obras nacionales por $24.500 millones plurianuales para Corrientes; que ya estaban contempladas en el proyecto original del Presupuesto Nacional 2023 que la semana próxima tendría media sanción.
Jorge Antonio Romero explicó que “en la redacción del artículo 11 facultamos al Jefe de Gabinete para que, en la medida que existan más recursos por mayor recaudación, por ejemplo; se vayan asignando fondos para la realización de las distintas obras que están solicitadas por las Jurisdicciones”, explicó.