
Martin Ascua formuló declaraciones al programa AM que se emite por FM Norte.
En la entrevista con el periodista y locutor don Carlos Gómez Muñoz, el intendente de Paso de los Libres habló sobre la cuestión política a nivel provincial y nacional. Y en especial sobre la situación del PJ ante las próximas elecciones.
Dijo: ”Tenemos un partido intervenido, y uno de los objetivos de este recorrido que estamos haciendo al venir a Goya, es empezar a charlar y buscarle consenso entre los compañeros para arribar a la normalización de nuestro partido. Soy convencido de que la normalización es a través de un proceso interno que no es un fin en si mismo sino un instrumento para llegar a la normalización y a la ansiada unidad, que se debe dar de esa forma. Necesitamos la ampliación de nuestra base de representación en nuestro partido, la incorporación de nuevos compañeros afiliados que se sientan con la capacidad y voluntad de ocupar espacios de responsabilidad institucional, necesitamos generar el marco para que esa participación se produzca y que el afiliado pueda expresarse como corresponde en una elección interna”.
“Entendemos que puede darse en marzo, esto, porque vamos a tener tres turnos electorales cuando por ahí podríamos tener solo dos. Como lo viene haciendo la provincia, arrancan las elecciones provincia, y tenemos que estar preparados para esto”, clarificó.
“Se habla de marzo en un calendario electoral que tenemos que trazar, que nos pongamos de acuerdo en que sea una interna transparente, participativa y sobre todo, en que sea el instrumento generador de la ansiada unidad y sabiendo que el partido organizado trabajará en la construcción de un proyecto político que debe estar compuesto por otros partidos políticos sobre todo de sectores de la sociedad que tiene un compromiso con la sociedad, y la comunidad y fundamentalmente para el desarrollo y el proyecto de otra ciudad y provincia que queremos”, dijo.
“El recorrido pasa por escuchar a todos los compañeros en la provincia, que no sea un grupo de personas que se reúnen en una mesa para definir el destino del PJ, que tiene cien mil afiliados en la provincia. La interna es un instrumento que tiene que servir para un objetivo mayor: la construcción de un espacio político superador”, dijo.