Es el slogan que se usa en la Feria Internacional de Turismo para describir lo que es palpable para muchos correntinos: el calor está presente casi todo el año de una manera más o menos homogénea y solo es opacada por los días más crudos del invierno. En Corrientes hace mucho calor todo el año, como dice el chamamé: Corrientes no tiene invierno”.
El secretario de Turismo de la Municipalidad de Corrientes, Juan Enrique Braillard Poccard hizo declaraciones al programa “Magazine” que se emite por FM Norte con la conducción del licenciado Francisco Di Filippo. Habló de varios temas como la participación de Corrientes en la Feria Internacional de turismo: “Tuvimos la oportunidad de presentar el producto exclusivamente del verano más largo de la Argentina que a raíz de que el año pasado tuvimos una gran reacción del público tanto de la que va a averiguar qué hay para hacer en Corrientes como de los prestadores turísticos mayoristas y minoristas, de qué se trataba ese slogan del “Verano más largo de la Argentina” y tuvimos la presentación donde mostramos las bellezas, las playas y todo lo demás y donde también hablamos de las plazas hoteleras que tenemos, de los shows nocturnos y de todas las ofertas que giran en torno al verano”, dijo.
CORRIENTES NO TIENE INVIERNO
“El verano dura lo mismo para todos. Pero bueno, el titulo causo esa simpatía. Como algunos saben, en Corrientes hace mucho calor todo el año, como dice el chamamé: Corrientes no tiene invierno” y tomamos el riesgo y la decisión de habilitar las playas todo el año. No es una pavada habilitar las playas. No es así. Es personal de guardavidas todo el año trabajando al cuidado del bañista, es mantenimiento de baños, es limpieza, es trabajo conjunto con la policía de la provincia. La verdad es que ha sido un éxito, hemos tenido una linda asistencia de gente durante todo el año”, explicó.
“HABIA CIENTOS DE CELULARES FILMANDO”
“El otro producto que me tocó presentar con muchísimo orgullo fue el carnaval correntino. En la Feria tuvimos la presencia de la última campeona de Capital, la comparsa Sapucay, ya en el primer dia de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo, que actuó y bailó en el pabellón exterior, en el escenario principal causando una reacción impresionante que a uno lo ponía muy orgulloso y erizaba la piel, realmente porque era ver cientos y cientos de celulares filmando y luego haciendo un pasillo humano adentro de la FIT para que entre y desfile adentro y fue realmente emocionante”, comentó el funcionario.
MAS QUE GUALEGUAYCHU
El Ministerio de Turismo de la Nación le cedió a Corrientes siete minutos para hablar de los Carnavales. Esto fue en el marco del espacio de las 2500 y pico de Fiestas Nacionales. ´"Y elegimos hablar de algo extraordinario que tiene el Carnaval correntino que no tiene el carnaval de Gualeguaychú que es el Show de Comparsas. Eso es algo que tiene una tradición familiar muy importante aquí en Corrientes. Es una tradición cultural y para los amigos de Goya que no saben de qué se trata les explico: el show de comparsas es la teatralización del tema que elige cada comparsa. Se monta un espectáculo estilo Cirque de Solei o Broadway en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Eso es durante el Carnaval entre semana y y cada una desarrolla su tema con una actuación realmente espectacular, con una puesta en escena muy importante y con meses de preparación y con la novedad del año pasado que fue el show de baterías y agrupaciones que como sabemos acá tenemos nueve comparsas que se dividen en cuatro comparsas que son las grandes: Sapucay y Ara Berá, Copacabana y Arandú Beleza y las cinco agrupaciones musicales: Samba Total, Samba Show, Kamandukaia, Imperio Bahiano y Sambando que son agrupaciones de 250 integrantes o menos”, dijo el Secretario de Turismo de la ciudad de Corrientes.
ATRACTIVOS TURISTICOS EN LA FIT
Braillard Poccard informó que “la provincia de Corrientes tuvo cuatro espacios en los distintos salones para exponer. Uno fue el destino Corrientes que es el destino de la provincia en General donde estuve unos minutos para hablar de toda la temporada de verano que se desarrolla en la ciudad de Corrientes tanto en las playas como los shows nocturnos que tenemos, los torneos deportivos. Obviamente las dos grandes ofertas de verano que son el chamamé y el carnaval y todos los circuitos que se desarrollan desde la capital: Iberá por un dia; circuito religioso, circuito gran Corrientes, pesca uniendo playas que es el paseo en Kajaks, todas esas cuestiones las hicimos en esos minutos”, precisó Braillard Poccard.