Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la décimo cuarta edición de la Feria Provincial del Libro se desarrolla con éxito de convocatoria en el Centro de Convenciones Corrientes (Av. Gregorio Pomar 802).
Se extenderá hasta el viernes 19 de julio, de 14 a 22, y tendrá como cierre musical la presentación de uno de los conjuntos chamameceros de mayor reconocimiento y trayectoria: Los de Imaguaré.
Este encuentro entre los autores y sus lectores es además una atractiva propuesta cultural para correntinos y turistas, al ofrecer al público distintas alternativas que incluyen presentaciones de libro, talleres, charlas, stands institucionales, emprendedores, juegos, gastronomía, y un espacio dedicado al polo tecnológico. Y en dos escenarios, distintos espectáculos para todas las edades: música, danza, teatro y poesía, son algunas de ellas.
La Feria Provincial del Libro tendrá como cierre de lujo la presentación del Los de Imaguaré, el próximo viernes 18 de julio, a las 22, en el escenario principal Avío del Alma.
A días de cumplir 47 años de historia -iniciando la gira “Rumbo al Oro-, el mítico conjunto presentará varios temas de su nuevo disco “Viva el Chamamé”, y están preparando un repertorio especial para esta ocasión. Además, el público podrá adquirir el libro “Del silencio y los caminos. Sonetos”, del cantautor Julio Cáceres, una obra que reúne 70 sonetos y 12 despedidas.
Jueves 18
AUDITORIO MARTHA QUILES
15 hs. Presentaciones de SADE . Álvaro Monzón “Wyngaard la enseñanza de la fisiología animal en Corrientes” . Silvia Moiraghi “Nuestra historia. Escuela técnica Juana Manso 1924-2024”. Maite Benítez Marasso “Corriendo al mar”
15.30 hs. Charla “Neurodiversidad. Entendiendo la singularidad”. Dra. Maria Itati Heitz | Sociedad de Neurología y Neurocirugía de Corrientes.
16 hs. Presentaciones de SADE . Raúl Díaz- Bárbara Antonini “Nuestro avío del alma” . César Florentín “Bruno Mendoza, la púa que emociona con humildad y virtud”. Enrique Cócere “Realidad espejada”
16.30 hs. Conversatorio “Bicentenario del primer Gobierno de Pedro Ferré”.Dictado por la Historiadora Celeste Gomez.
17 hs. Lic. Valentino Mórtola presenta “Caá Cannabis”.
17.30 hs. Presentación del libro “Viento que pasa” de Moni Munilla Moglia Ediciones.
18 hs. Presentación del libro “¡Hey! Despierta, todo el universo depende de ello” de Aníbal Estigarribia. Municipalidad de Corrientes.
19 hs. Presentación del libro "Memorias de Pedro Ferre (1821-1845) y cuestiones nacionales. Pedro Ferre, Constructor y Padre del Federalismo Argentino. UN DEBATE SIN RESOLVER (1821-2024)" de Noel Breard.
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
15 hs. Presentaciones de SADE. Adely Noce “Soy Adely”. Rita Espíndola “Fluye”. Lucía Acevedo “Los títeres como metáforas y símbolos”
15.30 hs. Charla “Lectura en la era digital”. Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales – Productora 2047 – Educaplay - Educa Innova.
16 hs. Patricia Ojeda presenta la producción “Enseñar y Contener: Representaciones docentes en torno a las niñeces villeras en una escuela de un barrio popular de Corrientes”.
16.30 hs. Presentaciones de SADE. Myrna Neumann de Rey “Haikus, aforismos y poemas”. Gloria Pino Cuadros “Tras las huellas de poetas correntinos”
17 hs. Datos Geoespaciales: ¿qué son y para qué sirven? por SUSTI
17.30 hs. Presentación del libro “Raza Mbareté Iteva” de Norma Isabel Bruno.
18 hs. Presentaciones de SADE. Sonia Luisa Báez Aranda “Cuentos de la luna llena”. Antonio Morlio “Monchito y yo”. Karina Cano - Rocío Palacio “La manzana desnuda”
18.30 hs. Conferencia “Te damos gracias Señor”. A 50 años de la aprobación de la Misa Correntina de Edgar Romero Maciel. Disertante: Prof. Hector González Martín.