El gobernador Gustavo Valdés entregó en la tarde de este viernes 23 unidades habitacionales en el barrio Itatí de Mburucuyá, 14 de Oñondivé y 9 del Programa Provincial de Viviendas. En la oportunidad, firmó también un Convenio con la Municipalidad local para la construcción de otras 20 casas, con el objetivo de que "más familias mburucuyanas sean felices".
Cabe mencionar que esta iniciativa provincial tiene por objetivo brindar soluciones habitacionales inmediatas a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad contemplando actividades de inclusión social, para así integrar a futuros vecinos y fortalecer la comunidad barrial.
En este marco, la Provincia aporta los materiales necesarios para la construcción de las mismas viviendas, como también la dirección técnica de la obra, por medio del INVICO.
Por otra parte, los municipios aportan el terreno y la mano de obra. Las mismas casas se entregan amuebladas y equipadas por intervención del Ministerio de Desarrollo Social.
En la oportunidad, el padre Horacio Villasanti fue el encargado de la bendición de llaves y carpetas de las viviendas y posteriormente una de las beneficiarias, Silvia Ramona Domínguez brindó palabras de agradecimiento por la adjudicación.
Declaraciones del Gobernador
"Estamos culminando un trabajo que está mancomunado junto a la Municipalidad y los vecinos", expresó Valdés al hacer uso de la palabra previamente a la entrega de llaves de las 23 viviendas otorgadas en la jornada.
En ese sentido, el mandatario remarcó que "estamos avanzando de la mano del programa Oñondivé y por ello, salimos a resolver la problemática habitacional" y acto seguido anunció que "vamos hacer 20 viviendas más".
Seguidamente, Valdés sostuvo que mediante el trabajo que realiza el Gobierno provincial se puede continuar consolidando la construcción de viviendas en Corrientes y en ese sentido, instó a las familias a qué "se formen para construir nuevos hogares" ya que "todo esfuerzo es lo que da satisfacción y seguiremos trabajando para que más mburucuyanos sean más felices", cerró.
Palabras del intendente e interventor del Invico
Al tomar la palabra, el intendente dijo que “la verdad que esto es muy beneficioso para toda la comunidad de Mburucuyá, que se sigan haciendo viviendas a lo largo y a lo ancho de toda la provincia” y remarcó que “este esfuerzo del Gobernador con este programa de lo que es Demanda Libre y en el otro programa Oñondivé donde todos juntos estamos aportando cada uno nuestro granito de arena, y así se van construyendo muchas casas”.
Por último, manifestó que “desde el municipio con la provincia, a través de Invico, se ponen los materiales y nosotros lo que tiene que ver con el terreno y la mano de obra, pero por supuesto también con la ayuda de todos los beneficiarios” y agregó que “digo esto porque la verdad es digno de destacar en estas últimas 14, hablando de las Oñondivé, muchas mujeres me decían que aprendieron a cucharear, aprendieron el oficio de la albañilería y bueno, todos juntos empujamos para que esto sea una realidad”.
Por otro lado, el interventor del Invico, Lizardo González expresó que “en este caso son 23 viviendas, 9 corresponden al programa provincial de viviendas y 14 viviendas a través del programa Oñondivé” y añadió para culminar: "Destaco el trabajo en equipo, el compromiso del Gobierno de la provincia a apostar a lo que es viviendas para todos los correntinos”.
Presencias
En la ocasión, acompañaron al Gobernador los ministros de Desarrollo Social, Adán Gaya, de Turismo, Alejandra Eliciri, legisladores provinciales y nacionales, secretarios y subsecretarios provinciales y Jefes comunales de localidades vecinas entre otras autoridades.