Desde este lunes 26 de febrero, reinician sus actividades los Centros de Desarrollo Infantil dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, en toda la provincia.
Desde este lunes 26 de febrero, reinician sus actividades los Centros de Desarrollo Infantil dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, en toda la provincia.
El subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard, detalló las tareas que se llevan adelante a través del ministerio de Educación, para dejar en condiciones más de 60 instituciones educativas, de cara al comienzo del ciclo lectivo 2024, este lunes 26 de febrero. Los mismos establecimientos habían sido afectados por el temporal desatado en la provincia a fines de diciembre.
La Secretaría de Trabajo y Empleo de la provincia de Corrientes emitió este viernes la Disposición 23/2024 en la cual declara la “conciliación obligatoria en el conflicto entre las entidades sindicales” del sector docente y los ministerios de Educación y de Hacienda y Finanzas.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero y directores de Cultura de distintos municipios de la provincia mantuvieron una reunión virtual para articular acciones en el marco de la participación correntina en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes inscribió un Paro Provincial Docente de 24 horas con Movilización para el lunes 26 de febrero.
El gobernador Gustavo Valdés, inauguró este jueves un nuevo edificio para el Destacamento de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural (PRIAR), y nuevas obras de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Concepción, en dicha localidad.
A través de sus redes sociales, @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación de los haberes de este mes. El Mandatario comunicó, que los agentes (activos, jubilados y pensionados) de la administración pública provincial percibirán entre el 23 y el jueves 29.
Por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, la Provincia en articulación con el sector privado y el Banco de Corrientes S.A, pone en vigencia útiles a costos accesibles ante el inicio del ciclo lectivo de este año. Se trata de tres alternativas: Kit Jardín a $11.990, Kit Primario a $9.990, y Kit Secundario a $9.990. La vigencia se extiendo hasta fin de marzo.
La Provincia presentó su Producto Bruto Geográfico (PBG) obtenido a través del Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencias de Datos (IPECD), este miércoles por la mañana en el Salón Verde Casa de Gobierno. Cabe resaltar que el PBG es un indicador que mide el valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de los límites geográficos establecidos, y en este caso, para Corrientes.
De cara al calendario 2024, el Secretario de Deportes de la Provincia Jorge Terrile, recibió a los atletas: Juliana Romero, Paz Romero, Joaquín Silva y al presidente de la Federación Correntina de Atletismo, Alejandro Ávalos.
La gestión del gobernador Gustavo Valdés pone en vigencia la tradicional oferta que abarata precios de útiles y elementos escolares para el venidero ciclo lectivo 2024.
Con una reunión que se extendió cerca de dos horas, el Gobierno de Corrientes y los dirigentes de los sindicatos docentes en la provincia, retomaron la conversación con el objetivo de comenzar las clases el próximo lunes 26 de febrero. Volverán a encontrarse el este jueves 22, también en la sede del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia.
Así lo aseguró el gobernador Gustavo Valdés de visita en los estudios de Radio Sudamericana tras la visita de Javier Milei en Corrientes. "Para cumplir las responsabilidades en salud, educación, infraestructura, necesitamos recursos.
“Yo soy el Gobernador de Corrientes”, dijo Gustavo Valdés en Radio Sudamericana y afirmó que “no me va a venir a marcar la cancha cuando fue ministro de Cristina Kirchner”.
El director del hospital Escuela considera que aún no se llegó a la meseta y alertó de pacientes en muy grave estado. Desde la ciudad de Mercedes, se dieron a conocer estadísticas que causaron gran preocupación en esa comunidad, ya que reportaron un total de 200 casos de dengue detectados.
Tras un cuarto intermedio luego de la reunión del pasado jueves, en la jornada de hoy los gremios docentes serán recibidos en el Palacio de Hacienda. La Provincia propone compensar la pérdida de fondos nacionales, los sindicatos docentes quieren un aumento real del salario.