El gobernador Gustavo Valdés mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Israel, Nicolás Gaúna.
El gobernador Gustavo Valdés mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Israel, Nicolás Gaúna.
En una nueva jornada de actividades en el país de Medio Oriente, el gobernador Gustavo Valdés mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Israel, Nicolás Gaúna. En la oportunidad, el mandatario dio a conocer el potencial productivo de la provincia con el objetivo de atraer inversiones.
En su tercer día de actividades en Israel, el gobernador de Corrientes visitó la Universidad Hebrea de Jerusalén, con piso en la ciudad de Rehovot. Allí, especialistas en la materia, le exhibieron adelantos para la regeneración de tejidos y producción de colágeno vegetal.
El presidente de la cámara de Diputados Pedro Cassani asistió a la cena anual de la Fundación Libertad, que lo invitara especialmente. Allí estuvieron ex mandatarios de Chile, México, Bolivia, Uruguay y parlamentarios de España, entre otros países.
Ditmar Kurtz, Coordinador de Investigación y Desarrollo del INTA Corrientes habló sobre el panorama en cuanto a la sequía y el déficit hídrico que atravieza a la provincia. Indicó que normalmente Corrientescuenta con el 38% de la superficie cubierta de agua pero actualmente tiene sólo el 5,8%. Indicó que es lo que se espera para los próximos meses.
La Mesa Interinstitucional contra la Trata "Corrientes" planteó la creación de un espacio interinstitucional en Paso de los Libres, por ser uno de los puntos críticos de tráfico de personas. También se buscará reforzar acciones en Ituzaingó.
Será escalonado y con movilizaciones. El viernes 31 de marzo será la primera jornada de huelga docente y le seguirán 48 horas más de paro después de Semana Santa. El SUTECO demanda reapertura de las negociaciones; suba salarial arriba de la inflación; cláusula de revisión mensual; el pago de sueldo en cuotas y rechaza con montos en negros; escuelas en optimas condiciones edilicias, sanitarias y ambientales; funcionamiento del IOSCOR, entre otros puntos.
En su segunda jornada de actividades en Jerusalén, Israel, el gobernador Gustavo Valdés, junto a los funcionarios de su gabinete y autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste que lo acompañan, mantuvo una positiva reunión de trabajo con Alan Hoffman, director de Negocios para Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, de la Autoridad de Innovación Israelí.
El ministerio de Seguridad, la Provincia presentó este lunes, un contingente de 20 ex combatientes que visitarán las Islas Malvinas el próximo 7 de abril.

En las ultimas horas el Gobernador Gustavo Valdés en Jerusalén, mantuvo una reunión de trabajo con el director general para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Jonathan Peled, con quien abordó temáticas de interés común entre Israel y Corrientes, alianzas público-privadas, desarrollo tecnológico e innovación educativa.
El mandatario provincial viajó anoche al Viejo Continente donde visitará Israel. Desde el aeropuerto de Ezeiza grabó un video minutos antes de su vuelo a Medio Oriente.
A través de gestiones del Gobierno provincial, un grupo de 20 ex combatientes de la Guerra de Malvinas viajarán a las islas el próximo 7 de abril.
Entre los años 2006 y 2022 en el país se dictaron 286 sentencias por delitos de Lesa Humanidad. En Corrientes son seis las causas principales que lograron sentencia, aunque el último juicio se realizó en el año 2018. Los juicios en Corrientes tuvieron 22 imputados, en causas que sumaban 48 víctimas.
Se trata de un hombre, quien tenía 17 años cuando fue sentenciado en marzo del 2011. Desde entonces permanecía preso.
"Tiene menos compuestos azufrados y entonces pica menos, pero igual te hace llorar", explicó su creador, el ingeniero agrónomo Ignacio Paunero.