Esta mañana, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, la municipalidad de Paso de la Patria anunció lo que será la apertura oficial de la temporada de verano 2022/2023.
Esta mañana, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, la municipalidad de Paso de la Patria anunció lo que será la apertura oficial de la temporada de verano 2022/2023.
El actual titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, resultó reelecto por quinta vez en la presidencia de la Corte Provincial para el período 2023.
La municipalidad de Santa Lucía, a través de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas a cargo de la MMO Adriana Gonzalez y la Arq María Perugorria, comenzó con los trabajos para la reparación definitiva del pavimentos sobre calle Santa Fe, en esta oportunidad en el tramo comprendido entre calles Moreno y Sargento Cabral.
La 32° Fiesta Nacional del Chamamé fue presentada este lunes, con un imponente acto en el que se dio cita la Nación Chamamecera en pleno. El gobernador Gustavo Valdés encabezó el evento que se desarrolló en el patio de Casa de Gobierno, donde ponderó lo que irradia este género musical para sus comprovincianos y caracterizó la trascendencia del mismo expresando que “cuando se escucha un chamamé, se escucha a Corrientes, su música, sus animales, el río, un sonido que viene de lo más profundo de nuestro pueblo”.
El Ministerio de Educación dio a conocer su cronograma.


El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará el lunes 5 de diciembre, a las 19, en el patio de la Casa de Gobierno la presentación oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial.
El Gobierno provincial autorizó la constitución de un fondo especial por 300 millones de pesos para equipamientos de las brigadas contra el fuego creadas recientemente con asiento en distintos puntos de la provincia.
Este viernes 02 de diciembre 3.500 personas disfrutaron de una noche a puro chamamé en la Casa de Corrientes, en el marco de la 10º Edición de la Noche de las Casas de Provincia, evento que organiza el Consejo Federal de Representaciones Oficiales, CONFEDRO, en la Ciudad de Buenos Aires, todos los fines de año.
El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará este lunes 5 de diciembre a las 19 horas, en el patio de Casa de Gobierno, la presentación oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial.
Resuelto por el gobernador Gustavo Valdés y con el diseño del Ministerio de Hacienda y Finanzas en articulación con el empresariado y el Banco de Corrientes, continúan sumándose comercios ofertando las Canastas Navideña y Porá, y el Cordero Correntino, a costos que caen hasta el 50% en compras con tarjetas de la entidad crediticia provincial.
El mandatario se alzó en queja por la inversión nacional en viviendas. “Nosotros sabemos cómo se actúa con discriminación y ante eso nos rebelamos”, chicaneó. Desde la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz dieron a conocer la crítica situación del sector debido al déficit hídrico, en particular en la zona del río Corriente. En la provincia, mientras en la campaña pasada se registraron entre 98.000 y 100.000 hectáreas, para este año se plantaron 65.000 hectáreas de arrozales.
Así lo aseguró el Gobernador Gustavo Valdés en charla exclusiva con Radio Sudamericana. Anticipó que los anuncios se realizarán la próxima semana y que "será importante para que le sirva al empleado público".

El Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana Francisca Cabral” llevó adelante el pasado domingo 27 de noviembre un nuevo trasplante cardíaco, a un paciente de 66 años que estuvo esperando un donante por más de 140 días. De esta manera y al haber transcurrido ya varias jornadas de la intervención, desde la institución médica informaron que el paciente se encuentra evolucionando satisfactoriamente “con una nueva esperanza de vida”.
El acto se desarrolló en el Auditorio del Museo Histórico Municipal "Escribano Armando Martínez Rolón" de la ciudad de Esquina.