"Gracias a un gran plan de obras e inversiones, recuperaremos el patrimonio histórico-arquitectónico y dotaremos de nuevos espacios a la "Capital en un área estratégica", destacó el gobernador Gustavo Valdés al dar por anunciado el plan de obras.
"Gracias a un gran plan de obras e inversiones, recuperaremos el patrimonio histórico-arquitectónico y dotaremos de nuevos espacios a la "Capital en un área estratégica", destacó el gobernador Gustavo Valdés al dar por anunciado el plan de obras.
Tucumán anunció ayer un incremento salarial de $95 mil para los estatales de ese distrito norteño. Será de bolsillo, entre noviembre y enero de 2023. También pagará un bono de $60 mil en dos cuotas de $25.000 (noviembre y diciembre) y una de $10.000 (enero de 2023). Santiago del Estero, otra provincia del Norte Grande anunció el pago para fin de año de un bono de $200 mil.
Esta mañana en Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés entregó 18 certificados a beneficiados de la nueva línea de créditos para potenciar al sector turístico. Estos prestamos son generados por el Gobierno Provincial a través del Banco de Corrientes. El objetivo es desarrollar la infraestructura turística en la provincia, estando destinado a la ampliación y refacción de hoteles, posadas y establecimientos similares.
Ambientes súper amplios, pileta y vista a la Laguna Brava. Así es la casa de la bailarina en su provincia natal.
El pronóstico extendido del Instituto Clima y Agua (Inta) prevé lluvias y posibles chaparrones aislados para este jueves 10 y viernes 11 en la provincia de Corrientes. El fin de semana se espera el pasaje de un frente frío acompañado por vientos moderados del sector sudoeste, abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad.

El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 15% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará efectivo con el cobro de los sueldos del mes de noviembre.
El subsecretario de Comercio de la Provincia, Juan José Amhar, dijo a momarandu.com que la mala calidad de los productos cárnicos a precios subsidiados y la escases son motivo de sanción, y señaló que ambos puntos son un problema constante y común para los supermercadistas por falta de controles sobre los frigoríficos.
Las diferencias son abismales. En Chaco un suboficial mayor gana más que un comisario general correntino. Ayer se levantó el acampe policial de protesta a la espera de anuncios de mejoras que el Gobierno provincial prometió hacer, pero no dijo cuándo.
El Ministerio de Educación compartió a través de sus redes sociales el cronograma de inscripción online a través de inscripciones.mec.gob.ar para el ciclo lectivo 2023, en los tres niveles: Inicial, Primaria y Secundaria.
El 30 de noviembre comenzarán en la 4° Circunscripción que incluye las localidades de Paso de los Libres, Monte Caseros y zonas de influencia las pruebas para acceder al Poder Judicial en el Escalafón Administrativo.
Los avances del conocimiento de la hidrogeología de nuestro país y de Latinoamérica fueron tratados en el XI Congreso Argentino de Hidrogeología tuvo lugar del 25 al 28 de octubre reciente en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca bajo el lema Agua subterránea, el agua que no se ve. En representación del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) participó la ingeniera Natalia Pianalto de la Gerencia de Ingeniería.
El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), en su política de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, otorgará becas de estímulo a la creación con acceso a tutorías, a 10 artistas visuales residentes en la provincia. Los seleccionados recibirán $100.000 para el desarrollo creativo de su producción y la compra de materiales e insumos.
La Diputada Nacional Sofia Brambilla está participando del Taller Internacional “Todas y Juntas, perspectivas para una red de mujeres políticas” representando a la Argentina entre mujeres líderes de México, Chile, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Paraguay, Venezuela y Panamá.
Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, dieron inicio los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, una instancia democrática de acceso a la programación musical de la más grande celebración chamamecera para los valores emergentes.
Corrientes a través del Ministerio de turismo participó la semana pasada en las mismas y recibió junto a 4 provincias más las primeras certificaciones de calidad como formador de formadores.