Autoridades de la cartera sanitaria recordaron la importancia de la colocación de dosis para prevenir enfermedades. El titular del Ministerio, en rueda de prensa, pidió que se acercara a los vacunatorios.
Autoridades de la cartera sanitaria recordaron la importancia de la colocación de dosis para prevenir enfermedades. El titular del Ministerio, en rueda de prensa, pidió que se acercara a los vacunatorios.
En el Salón Verde de Casa de Gobierno se concretó el acto de licitación pública para la primera etapa de la obra de acceso vial y playa de maniobras del embarcadero de Bella Vista, que permitirá lograr la tan ansiada vinculación fluvial con la localidad santafesina de Villa Ocampo.
La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un retroceso de unos 12 puntos, por los cuales estiman que unos 5 millones de personas salieron de esa condición social.
El gobernador Gustavo Valdés este lunes por la tarde, expresó en sus redes sociales: "Recibí a miembros de la cooperativa TICCIM de Mocoretá, ejemplo del potencial productivo del sur de Corrientes. Hablamos de un nuevo plan de inversión para fortalecer la citricultura, generar más trabajo y potenciar la industrialización, el desarrollo y la economía local".
En respuesta a la fuerte tormenta que afectó la Isla Apipé, el Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con el municipio local y colaboradores, desplegó durante el viernes y sábado pasados, un equipo de trabajadores sociales de la Dirección de Planificación e Identificación de Necesidades Críticas para relevar la situación de las familias damnificadas.
El gobernador Gustavo Valdés; Junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador.
El Banco de Corrientes anuncia su incorporación a la Billetera de Google, la aplicación que permite a las personas realizar pagos sin contacto de manera segura desde sus dispositivos Android. Además, permitirá añadir tarjetas de embarque de las 30 aerolíneas internacionales socias.
Ocurrió en la Ruta Nacional 81, a la altura de la localidad Pozo del Tigre, cuando uno de los camiones quiso pasar a otro e impactó de frente con un tercero.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió revisar el fallo del Tribunal Oral de Corrientes que declaró como un caso de abandono de persona la muerte del subteniente Matías Chirino, de 22 años, durante un "ritual de bienvenida" al Ejército Argentino, en junio de 2022.
Las llamas se registraron en cabañas ubicadas en la zona Sur, cerca del barrio 100 Viviendas. Un cortocircuito habría sido el causante.
El consejero por Corrientes ante la Entidad Binacional Yacyretá, Facundo Palma, informó a El Litoral este sábado cuál es la situación actual tras el incendio de un transformador de la unidad generadora n° 12.
Este viernes en el Auditorio Julián Zini del Centro Administrativo, el mandatario provincial Gustavo Valdés participó de la conferencia centrada en "la necesidad de consensos en la Argentina actual. Escenarios y perspectivas económicas” brindada por el historiador económico, Pablo Gerchunoff. Allí el disertante agradeció la invitación a la provincia ya la vez, repasó una serie de puntos políticos y económicos acontecidos en el país.
De manera sorpresiva, el letrado dejó la querella. En las últimas horas también había dejado de ser parte del caso Juan Pablo Gallego.
El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia ya la Comisión de Salud, que se dé trámite al Proyecto de Ley para reformar la Ley de Arancelamiento Hospitalario, ahora bajo el título de "Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud Pública".
La fuerte tormenta afectó a Rosario, Funes y Roldán, con vientos de 115 km/h y granizo que causaron daños, cortes de luz y algunos heridos en la región. Las imágenes.
Se trata de abogados, psicólogos y supuestos "asesores" que se presentaban como miembros de la Fundación Lucio Dupuy, y que rodeaban a, al menos, tres de los niños que estuvieron en el naranjal el 13 de junio pasado.