La presentación formal debe realizarse a la delegación regional de Migraciones para poner en marcha la flexibilización en los tres puntos de ingreso a Corrientes.
La presentación formal debe realizarse a la delegación regional de Migraciones para poner en marcha la flexibilización en los tres puntos de ingreso a Corrientes.
El Ministro de Producción de la Provincia, ingeniero Claudio Anselmo y el interventor del Instituto Provincial del Tabaco, ingeniero Cristian Vilas lograron destrabar la totalidad de los fondos destinados para actividad arada, y un 46% del total presupuestado, que se utilizará para etapa almácigos.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este miércoles 66 nuevos casos positivos de Coronavirus.
El médico infectólogo Luis Cámera, asesor del gobierno nacional, habló sobre la situación epidemiológica del país, ante las nuevas medidas del gobierno nacional, expuso que “hay que reactivar la economía, no podemos seguir manteniéndonos con restricciones, es necesario la vacuna y los barbijos, se viene la normalidad 2022, la normalidad adaptada, con barbijos y vacunas”.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) tiene habilitadas herramientas para facilitar el acceso a información sobre el estado de las prestaciones por desempleo.
En el marco de la crítica situación que atravesó el sector empresarial tras la pandemia de Covid-19, hoy busca restablecerse tras las nuevas medidas y habilitaciones pos-pandemia.
Luego de las flexibilizaciones nacionales, en Corrientes, el Gobernador Gustavo Valdés solicitó la habilitación de los tres pasos fronterizos, si bien siempre estuvieron abiertas las fronteras para salir, la situación epidemiológica no permitía el ingreso de extranjeros.
El pago de sueldos del mes de septiembre para trabajadores provinciales activos y pasivos será por terminación de DNI.
El proyecto apunta a la preservación y al ecoturismo en la zona. Además, se avanzará en la creación de la Agencia Correntina de Bienes del Estado (Acobe). Se presentaron 124 proyectos de declaración.
El gobernador Gustavo Valdés solicitó formalmente a la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la habilitación de los tres pasos fronterizos que tiene la provincia de Corrientes, para que las personas, que cuenten con doble vacunación, PCR y test rápido, puedan ingresar al país. Así lo informó este martes en su Twitter el mandatario correntino, aclarando que el Gobierno provincial se hará cargo de los costos de testeos cuando se trate de turistas con reservas en la provincia.
La comuna informó este martes que se suma a los anuncios brindados por la ministra de Salud y el jefe de Gabinete. Entre las principales medidas, se definió dejar sin efecto la obligatoriedad del uso de tapabocas o barbijo al aire libre cuando se circula en forma individual y no se encuentren personas alrededor o existan aglomeraciones de las mismas.
Buscan movilizar a toda la comunidad a favor de una mejor educación con las historias inspiradoras de aquellos profesores excepcionales que dejan una huella decisiva en sus estudiantes.
Las autoridades sanitarias señalaron la urgencia de completar los esquemas de inmunización ante la inminencia de una variante más peligrosa.
Los casos activos son 503 y hay 108.345 personas recuperadas, según informaron en el parte oficial.
Se trata de los libros “Educar en contexto de interculturalidad y plurilingüismo en Corrientes”, “¡Vamos nessa, vamos!” y “Ñande Comics”. La ministra Susana Benítez declaró que la iniciativa responde a los pilares de modernización, desarrollo e inclusión del Gobierno “y es importante para las zonas de frontera, ya que atiende al plurilingüismo”.
El trabajo comenzará este martes en Paso de los Libres y el jueves en Mercedes. Servicios de clínica médica, pediatría, vacunas, cardiología, laboratorio, odontología y programas de Epidemiología, entre otros, se pondrán a disposición de la comunidad.