El correntino Kevin Zenón atraviesa un gran presente, en que el trabajo del semestre comienza a dar sus frutos.
El correntino Kevin Zenón atraviesa un gran presente, en que el trabajo del semestre comienza a dar sus frutos.
El gobernador Gustavo Valdés se reunió en Washington con el embajador de Argentina en Estados Unidos, Gerardo Werthein, con quien abordaron y analizaron diversos temas y proyectos que beneficien a Corrientes. Desde obras de infraestructura, producción, inversiones de empresas tecnológicas en la Provincia, conectividad de las escuelas rurales, entre otros puntos, pasaron por la agenda que guio el mencionado encuentro.
El jefe de Gabinete, Fernando Szereszevsky, renunció este viernes y se suma a la estampida de funcionarios de los últimos días. La descomposición del ministerio de Capital Humano sumó este viernes un nuevo capítulo con la renuncia de Fernando Szereszevsky, jefe de Gabinete y amigo personal de Sandra Pettovello. Se trata de un golpe durísimo porque este ex manager de los Ratones Paranoicos, que ahora retomará su actividad con la banda, era acaso el funcionario de mayor cercanía con la ministra y su soporte emocional.
Con el apoyo del Gobierno provincial y de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se invita a la comunidad en general y a los turistas que visiten la ciudad, a la realización este sábado de una nueva puesta escénica de Iberá Chic, para la industria de la moda y el diseño de Corrientes. En esta oportunidad, será especial "Moda en el chamamé", un repaso por la historia del chamamé, a través del vestuario: su valor cultural, histórico y turístico la música local, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Durante el encuentro en Costa Surubí, se abordaron temas relacionados con la salud de las personas mayores y se brindaron consejos sobre hábitos saludables y alimentación equilibrada. El Interventor en el IPS anticipó que “Antes de fin de año corrientes contará con el sistema de la pensión automática”.
El jueves 6 de junio, en el Parque Tecnológico Goya, se llevó a cabo una reunión de gran importancia para el Clúster Tecnológico y todos sus miembros del sector privado, público y académico. En esta ocasión, el Secretario de Modernización, Lic. Luciano Rolón, informó que el propósito de la reunión era presentar un plan estratégico para el Clúster Tecnológico y la Economía del Conocimiento en Goya.
En un siniestro vial impactante, una ambulancia que transportaba a una mujer a punto de dar a luz chocó de frente contra un camión en la Ruta Nacional 14, conocida como la "ruta de la muerte". El accidente, que dejó a los ocupantes de la ambulancia con fracturas y politraumatismos, ocurrió en la madrugada entre las localidades de Yapeyú y Tapebicuá. La mujer embarazada y su bebé se encuentran en estado reservado en el hospital de Paso de los Libres, mientras que la enfermera y el chofer también sufrieron lesiones en el impacto.
Nuevos datos surgen respecto al millonario asalto a una distribuidora ubicada por Ruta 5. Según se supo, se trata de una empresa que comercializa productos lácteos de una firma nacional. Los asaltantes se llevaron al menos dos millones de pesos en efectivo y la caja fuerte, donde había más dinero en moneda nacional y dólares. Lo que llama la atención a los investigadores es que el lugar cuenta con una custodia importante durante todo el día.
Se cumplen dos semanas desde que las trabajadoras y trabajadores de TextilCom decidieron tomar la plata en Catamarca para evitar su vaciamiento. Movimientos extraños en la planta alertaron del plan de Carlos Vilariño de cerrar la fábrica y llevarse la maquinaria y el stock, como ocurrió en La Rioja. Desde entonces, el reclamo por los 134 puestos de trabajo tuvo una importante difusión y generó solidaridad por ser una postal de cómo los empresarios descargan la crisis sobre los trabajadores.
La noche del viernes, el Salón de Fiestas del Club Central Goya fue el escenario de una emotiva reunión gastronómica, donde el Intendente Municipal, Mariano Hormaechea, rindió homenaje a los periodistas de la ciudad. El evento destacó la importancia de la labor diaria de informar y el compromiso con la libertad de expresión.
La ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, participó este viernes del lanzamiento oficial de la competencia de Atletismo Convencional Instancia Promocional. La actividad se desarrolla en el Centro de Educación Física (CEF) N°17 y cuenta con la participación de 600 alumnos de casi 40 establecimientos educativos de nivel secundario.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, abre la convocatoria para participar de los Juegos Culturales Correntinos 2024, dirigido a jóvenes (12 a 18 años) y adultos mayores de toda la provincia, que se destaquen en distintas disciplinas artísticas. El certamen se desarrollará de junio a octubre, con competencias en canto, danza, conjunto musical, teatro, dibujo/pintura, cuento, poesía, fotografía, historieta, videominuto y freestyle.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia continúa visitando los municipios y zonas rurales, en el marco del Programa Agua Potable en Cada hogar
En el marco del Día del Periodista, el intendente de Goya, doctor Mariano Hormaechea, a través de sus redes sociales envió un cálido y extenso saludo a todos los periodistas y trabajadores de prensa, destacando la importancia de su labor diaria en la información y comunicación de los hechos.
En conmemoración del Día del Periodista, Radio Ciudad 88.3 mantuvo una enriquecedora conversación telefónica con Patricia Sol Benetti, destacada periodista de Goya. Este viernes 7 de junio, Benetti compartió sus reflexiones sobre la profesión y su evolución en un contexto de rápidos cambios tecnológicos.
A traves de una nota que lleva las firmas de su presidente Carlos Ivan Vilas y secretario Cesar Almeda, la Asociacion de comercio saludò a este diario, al recordarse el Dia del Periodista.
En su cuenta de X, el gobernador Gustavo Valdés saludó este viernes a los periodistas en su día, reconociendo “la importante labor que realizan en la construcción de una sociedad informada y democrática”, agregando que “su compromiso con la verdad y la transparencia es esencial para nuestro país”.
La ONG Estrellas Amarillas, encabezada por Viviana Canaparro busca generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y recordar a aquellos que perdieron la vida en siniestros viales. La invitación es acompañar esta iniciativa y trabajar juntos por un tránsito más seguro.
La fiscal Clara Arrúa de Monte Caseros ha informado sobre el hallazgo de nuevas pruebas en el arroyo donde se encontró el cuerpo sin vida de la adolescente Milagros Espinosa. Estos hallazgos, combinados con las pericias en curso, representan un avance significativo en la investigación, acercándola cada vez más al esclarecimiento completo del crimen.
El nuevo dato aportado por la pareja de la mayor de las hermanas abona la hipótesis de un intento de abuso sexual contra la niña como móvil del brutal doble crimen. La Policía continúa buscando al fugitivo por montes y senderos.