El fiscal subrogante de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Monte Caseros, Federico Gutiérrez, se encuentra en la vivienda de Parada Acuña investigando los femicidios de Maricel Fernández (22) y su hermana Aitana (9).
El fiscal subrogante de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Monte Caseros, Federico Gutiérrez, se encuentra en la vivienda de Parada Acuña investigando los femicidios de Maricel Fernández (22) y su hermana Aitana (9).
Un asesino que desde hacía poco más de un año se encontraba prófugo de la Justicia tras asesinar de 17 puñaladas a un anciano de 73 años en Palmar Grande fue arrestado en la tarde de ayer por un oficial que se hallaba de franco de servicio y lo identificó deambulando "de nuevo en el pago".
La diputada del Frente de Izquierda fustigó al presidente por "darse la gran vida" y viajar por el mundo alojándose en hoteles lujosos mientras "la comida no se reparte".
Con una distribución desigual, en el Nea, a la provincia que más stock llegará es Chaco con 39.100 kilos, seguido por Corrientes 30.000 kilos menos, mientras que Misiones y Formosa no recibirán nada.
El Presidente habló en el Latam Economic Forum, donde advirtió que "cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo".
En una nueva mesa de diálogo, los presentes acordaron sobre el accionar en materia de seguridad para la protección de la comunidad educativa del Campus Universitario Deodoro Roca.
Mariano Hormaechea, desde sus redes comenta las gestiones realizadas en Buenos Aires junto al senador provincial Ignacio Osella y el concejal Juan Domingo González, donde mantuvo una reunión con el rector y el secretario de Extensión Universitaria de la UTN Bs. As.
Así definió al periodismo la conductora, locutora y periodista Myriam Fleitas, al ser entrevistada por Radio Ciudad y dejar las impresiones que significa celebrar esta fecha.
El Día del Medio Ambiente reunió a 800 personas en la plaza "5 de Junio" en una jornada llena de actividades y entusiasmo.
La talentosa artista Camila Gómez se prepara para cautivar al público con un repertorio de chamamé y éxitos populares. En una entrevista exclusiva, Camila revela sus expectativas y comparte detalles de su presentación en el bar Amore Mio.
Aprobaron la incorporación de fondos para obras de urbanización y colaboró con la 47° edición de la Fiesta Nacional del Surubí. Además, se declaró de interés municipal la 1er Expo-Feria Carnaval, promoviendo la economía circular. Detalles sobre las decisiones y aprobaciones en la sesión ordinaria.
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este miércoles en Washington con los representantes del Banco Mundial y en su red social X, expuso la “Presentación de las potencialidades y las oportunidades de Corrientes ante los directivos del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, y representantes de la Embajada Argentina en Estados Unidos”.
Desde la capital correntina, Karina Calvi, delegada del Instituto de Previsión Social (IPS) en Goya, anunció en comunicación telefónica con Radio Ciudad como viene la puesta a punto de una actividad destinada a adultos mayores este viernes en el Predio Costa Surubí. La jornada se desarrollará de 15 a 19 horas y contará con diversas actividades.
Los periodistas deben enfrentarse a desafíos constantes para buscar la verdad y mantener la objetividad. En vísperas del Día del Periodista, Carlos Gómez Muñoz destaca la importancia de mantener principios fundamentales en medio de un entorno cambiante.
Incremento que impactara en el pago de la primera cuota SAC (Aguinaldo) durante este mes de junio.
Tras el intenso frío que se extendió durante varias semanas en la provincia de Corrientes, llegará una masa de aire cálido y subirán las temperaturas.
Se hace hasta las 18 horas, en la plaza 5 de Junio, ubicada en calles Ñaembè y Mansilla, en la zona Norte.
El máximo tribunal revocó la sentencia de la Cámara local y obligó a la firma de Darío Ippolitto a tributar igual que el resto de sus competidores. Una decisión similar en relación a Tabacalera Sarandí.
El acuerdo entre Unión por la Patria, la UCR y Hacemos Coalición Federal logra 160 votos a favor y marca un hito en la protección de los jubilados, estableciendo una fórmula de movilidad que busca reparar el ajuste impuesto por el gobierno. La iniciativa contempla una recuperación inicial del 8 por ciento y la consideración de los salarios en la actualización, brindando esperanza para la recuperación del poder adquisitivo.
En el día del «Ni una Menos» que se conmemora cada 3 de junio, una intervención artística para concientizar sobre violencia de género impactó a los vecinos de Esquina.