La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya informa que la Feria Artesanal Navideña, originalmente a realizarse este fin de semana, se reprograma para el próximo jueves 21 y viernes 22 de diciembre.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya informa que la Feria Artesanal Navideña, originalmente a realizarse este fin de semana, se reprograma para el próximo jueves 21 y viernes 22 de diciembre.
La Directora de la Mujer, Agostina Montenegro anunció que se postergó el inicio de las actividades de Matronatación y Aquagym. Se reprogramó la apertura para el martes 19 de diciembre. El lugar es en calle España 676. Hay casi 100 inscriptos.
Queridos vecinos de Goya, hoy quiero dirigirme a ustedes para expresar mi más profundo agradecimiento por el apoyo incondicional que me han brindado durante estos dos años de gestión. Es un honor y un privilegio servirles como intendente de esta maravillosa ciudad.
Se hará un inventario de los muebles e inmuebles de la Administración Pública Nacional. Podría haber cambios en el uso de los aviones oficiales. Las cifras en la mira.
La oposición de Andrés Ibarra y Mauricio Macri presentó ante la jueza una nueva medida cautelar. En la misma, solicitan que los más de 13.000 socios en conflicto voten en mesas diferenciadas.
La tasa, por ahora, sigue en 133% nominal anual frente a una inflación que según las estimaciones oficiales corre al 300% anual. Los detalles del plan financiero de Caputo y Bausili.
A través de sus redes sociales @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés comunicó los días de liquidación de ambos beneficios salariales entre este lunes 18 y el viernes 22. Alcanza a los agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial.
"Los conflictos no deben ser resueltos por la policía o la justicia sino por aquellos que gobiernan, porque para eso fueron elegidos. La medida anunciada se orienta a atacar las consecuencias y no las causas de las protestas. Si no quiere conflictos que pare ya el ajuste e incremente los salarios", dijo el conductor del gremio, Rodolfo Aguiar.
El anuncio a los industriales fue realizado por el secretario de Comercio, Pablo Lavigne. El objetivo del gobierno es dejar sin efecto la norma que permite fijar precios máximos y márgenes de utilidad, además de aplicar sanciones a empresas que aumenten de manera artificial o injustificada los precios.
La ministra de Seguridad explicó que el objetivo es garantizar la libre circulación en rutas y calles. La funcionaria indicó que "si hay un delito flagrante" las fuerzas federales podrán intervenir.
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que se prevé lluvias y tormentas en Corrientes.
Analistas estiman que las remarciones serán una constante en los próximos días mientras los comercios defienden "su rentabilidad"
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) alertó sobre la inminente paralización del transporte de pasajeros del interior debido a la falta de asistencias del Fondo Compensador al Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del País correspondientes al mes de noviembre de 2023.
A través del decreto Nº 3290 firmado por el gobernador Gustavo Valdés, la Provincia informó las fechas de la feria administrativa para de todas las reparticiones de la administración pública provincial: central, organismos descentralizados y autárquicos.
Con el objetivo de desarrollar en forma conjunta acciones relacionadas con el reciclado de aceites y grasas recuperadas, teniendo como objetivo principal la transformación de estos residuos de alta toxicidad en biodiesel de segunda generación (Bio2G).
Los días sábado 16 y domingo 17 de diciembre en Casa de la Cultura se realizará la tradicional Feria Navideña, que contará con la participación de 26 artesanos de la ciudad y el campo, show en vivo, la figura de “Papá Noel”, ofreciéndose durante esos días servicio de cantina.
Esta mañana, bien temprano, los delegados de la Unidad Piquetera que ayer habían sido citados para reunirse a las 14.30 en el piso 16 del histórico edificio de 9 de Julio y Moreno, donde funcionaba el ministerio de Desarrollo Social, hoy de Capital Humanos, recibieron una llamada urgente: era para avisar que se levantaba la convocatoria porque el cónclave se había filtrado a la prensa.
El gobierno nacional anunció la implementación de un plan “antipiquetes” que denominó “Protocolo de Orden Público”, que apuntará a controlar los posibles cortes y movilizaciones en las calles de la Ciudad de Buenos Aires.