Por ser Feriado Nacional conmemorandoce la Revolución de Mayo y por razón de programación para el juego Quiniela, efectuada por las distintas Loterías, para el día MIERCOLES 25, se ha dispuesto lo siguiente.
Por ser Feriado Nacional conmemorandoce la Revolución de Mayo y por razón de programación para el juego Quiniela, efectuada por las distintas Loterías, para el día MIERCOLES 25, se ha dispuesto lo siguiente.
Así lo aseguró el Presidente en el acto que se celebra en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno y cuenta con la presencia de referentes del sector. Junto al Presidente se encuentra el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
En este marco, hoy se llevó una reunión en la sede de la cartera sanitaria con varias áreas del Gobierno. Se trata de un instituto de alta complejidad. Contará con un acelerador lineal de última generación.
Previo a la presentación de su libro: “El capitalismo no es el problema, es la solución”, Rainer Zitelmann, compartió una amena reunión con legisladores y el viceintendente de la ciudad Corrientes.
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe del pronóstico a 2 semanas brindado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a los organismos integrantes del Consejo Hídrico Federal (COHIFE).
El gobernador Gustavo Valdés se reunió con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de evaluar y proyectar las obras y programas que el organismo financia al Gobierno provincial.
Desde la Dirección general de Epidemiología remarcaron que el uso del barbijo es obligatorio en espacios cerrados y lugares abiertos donde haya concentración de personas. Además, es importante el lavado de manos y el aislamiento ante síntomas respiratorios.
El conjunto que dirige Scaloni trabajó en España de cara al choque con la Azzurra que se jugará el 1º de junio en Wembley. La Pulga arribó esta mañana y se entrenó con sus compañeros.
Durante los últimos siete días se registró un aumento del 57% de personas con covid-19 en la provincia. El informe epidemiológico de Corrientes registró ayer 10 nuevos casos positivos, de los cuales 4 fueron contagios en la Capital y los 6 restantes en otras 3 localidades.
El proyecto oficial propone elevar de 13 a 17 el número de integrantes del Consejo y crear cuatro regiones federales para su funcionamiento. Expondrán especialistas convocados por todos los bloques.
El Gobierno Provincial, en la figura del Instituto de Desarrollo Rural, amortizó a los productores el reintegro por la comercialización del Remate de Pequeños Productores de la localidad de Santo Tomé. En este marco, en compañía del Viceintendente, Carlos Farizano, el Gerente del IderCor, Rodolfo Kunz, hizo entrega de un monto cercano a los dos millones de pesos entre los productores, cumpliendo de esta manera con la última etapa que hace al Remate.
La Municipalidad de Goya invita a la ciudadanía a participar de las celebraciones por el Día de la Patria. Las actividades comenzarán el miércoles 25 de mayo, a las 10 horas con el acto protocolar en Costa Surubí. Luego, habrá una exposición y venta de platos típicos y un festival artístico.
A través de un trabajo articulado entre distintas áreas de Gobierno, la Provincia organiza diversas actividades –con la colaboración de la comuna capitalina- para conmemorar, este miércoles, el 212° aniversario de la Revolución de Mayo. Además del Tedeum y otras ceremonias protocolares, este año volverá el tradicional desfile cívico-militar, que por la pandemia no se realiza desde 2019.
El pasado domingo 22 de mayo, bajo un cielo despejado con temperatura ideal para la práctica deportiva, se llevó a cabo la 2da fecha del circuito correntino de running.
El programa instrumentado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación otorga a las mujeres que resulten sorteadas montos por 100 mil o 240 mil pesos para refaccionar o ampliar sus viviendas en barrios populares.
La 6ª Edición logró captar la atención de los atletas de todo el territorio provincial, incluso de provincias vecinas siendo protagonistas de la carrera de aventura propuesta por los senderos del Complejo Doña Goya.
La estética de los papeles está marcada por el regreso de figuras históricas y próceres en reemplazo de la flora y fauna autóctona. Son de $100, $200, $500 y $1.000.
El Ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri encabezó en la localidad de Juan Pujol, el lanzamiento del ciclo de jornadas de capacitación y concientización sobre consumos problemáticos “Construyendo puentes desde el corazón”, que se desarrollará en establecimientos educativos. Se trata de una propuesta elaborada en conjunto con la Fundación Miguelito Rosbaco, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Plan Más Vida del Ministerio de Coordinación y los Municipios. “Como Gobierno Provincial es nuestra responsabilidad tener una mirada integral y trabajar en Prevención”.