El Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió que el río Paraná continúa con una tendencia bajante en junio, que se agudizará en julio, con alturas muy por debajo de los límites de aguas bajas.
El Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió que el río Paraná continúa con una tendencia bajante en junio, que se agudizará en julio, con alturas muy por debajo de los límites de aguas bajas.
El encuentro correspondiente a la segunda fecha de la zona A dará inicio a las 21:00 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.
En Corrientes se duplicó la cantidad de beneficiarios luego que ampliaran el alcance del programa a niños de 7 a 14 años.
El proyecto del diputado provincial del Partido Justicialista, Marcos Bassi, modifica el Artículo 67 de la Ley Nº4.917 para que cuando surjan aumentos en las remuneraciones sujetas a aportes jubilatorios del personal en actividad, la movilidad se efectúe inmediatamente en los haberes de los trabajadores pasivos.
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) dio a conocer el informe especial pronóstico de precipitaciones en la cuenca de los ríos Iguazú, Uruguay y Paraná brindado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destinado al sector Recursos hídricos que integra el Consejo Hídrico Federal, así también la situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay según informe del Instituto Nacional del Agua (INA).
El Gobierno provincial informó que hoy recibió 22.200 dosis de la vacuna Astrazeneca.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Progresar y Hogar. Cabe destacar que este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,12 por ciento por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.
En reclamo por el regreso a la virtualidad hasta que desciendan los índices de contagios, por escuelas con bioseguridad, en defesa de la salud y la vida de la comunidad educativa; el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes inició este jueves 48 horas de paro provincial que continuará el vienes 18/6. El secretario general Fernando Ramírez exigió que todos los docentes provinciales sean vacunados: “Especulan con la vida la gente. Hay alrededor de 100 mil vacunas guardadas, no aplicadas en Corrientes” y comparó que de los 32.000 docentes de Corrientes solo 9.600 recibieron apenas la primera dosis.
Previamente, el Presidente, acompañado por el Gobernador y la intendenta Bettina Romero, asistió a la Catedral Basílica de Salta, donde se descubrió una placa y se realizó una invocación religiosa, según se informó oficialmente.
El mandatario provincial estará presente en la inauguración de la nueva pavimentación de la avenida que se encuentra en Capital.
El ministro Carlos Vignolo explicó cómo será el camino a las urnas del oficialismo. También sobre la continuidad del programa de vacunaciones.
El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, dando cuenta de la recuperación de 29 pacientes que recibieron el alta, mientras que fallecieron 14 personas con resultado positivo para Covid-19.
El Gobierno de Corrientes convoca a escritores de la provincia a sumarse o actualizar contenido de la 11ª edición. Podrán inscribirse hasta el mañana 18 de junio inclusive.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una "advertencia violeta" por bajas temperaturas en las zonas del centro y norte del país.
Hoy recordamos y conmemoramos el bicentenario del fallecimiento en combate del General don Martín Miguel de Güemes, héroe de la independencia argentina.
Por los comicios del 29 de agosto, los partidos políticos ya definen fecha para sus convenciones. Buscan avanzar con las inscripciones en el Juzgado Electoral para luego definir a los candidatos de su fuerza.
Se trata de Wilton Sampaio que estarán acompañado sus compatriotas Danilo Manis y Bruno Pires como asistentes y Wagner Reway a cargo del VAR.
La especie de nutria más grande del mundo; se encuentra en peligro de extinción a nivel global y extinta en Argentina y Uruguay.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia se verá afectada por la ola polar que causa bajas temperaturas en todo el territorio.
Se trata de equipos de última generación que suman a la institución para dar respuesta a la pandemia por Covid-19. Además, se otorgaron 50 bombas de infusión, 300 concentradores de oxígeno y 500 tubos de oxígeno.