En el marco de la medida sanitaria prevista por el estado nacional, la Asociación del Fútbol Argentino acompañará dicha medida quedando suspendida toda actividad o partidos hasta el 30 de mayo.
En el marco de la medida sanitaria prevista por el estado nacional, la Asociación del Fútbol Argentino acompañará dicha medida quedando suspendida toda actividad o partidos hasta el 30 de mayo.
El Ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, ratificó que “Corrientes acompaña la medida nacional pero adaptándola a la realidad concreta de la provincia”.
Se esperan intensas ráfagas para gran parte de la provincia.
En la Casa de Gobierno hay cautela ante los anuncios que conforman el confinamiento estricto ordenado este jueves por nueve días en el país.
Tras las medidas nacionales sobre el cierre de exportaciones, el Ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, en concordancia con las recientes declaraciones del Gobernador Gustavo Valdés sobre la equivocada decisión de restringir las exportaciones de carne, expresó que esta manera inconsulta traerá aparejados problemas a corto y largo plazo.
Con las cifras de este jueves suman 72.699 los fallecidos y 3.447.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas que regirán desde este sábado 22 de mayo, con el fin de detener la segunda ola de contagios del coronavirus.
Con el endurecimiento en las medidas de restricción, ya no ven necesario cancelarlo para evitar el movimiento turístico.
Los conflictos sociales, la falta de garantías a nivel seguridad, los brotes por Covid-19 y las posibles renuncias de funcionarios públicos pusieron en riesgo a la mitad de la organización del certamen continental.
El Ministerio de Salud de la Nación detalló que se realizaron 96.691 testeos, con un 37,11% de positividad.
La medida tuvo apoyo de todos los gobernadores. La Ciudad de Buenos Aires y Provincia coordinaron que van a controlar los permisos para que las actividades esenciales puedan continuar funcionando.
El Gobierno informó este mediodía, a través de su cuenta de Twitter, el arribo a la provincia de 12.600 dosis de la vacuna Sputnik V, del primer componente.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y de Pago Único, Asignación por Embarazo, Prestación por Desempleo y los programas Hogar y Alimentario PAMI.
La propuesta fue elevada por la Sociedad Rural de Jesús María y se sumó la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa. La última palabra, la tendrán los presidentes de las entidades agropecuarias.
Desde el Gobierno Nacional confirmaron que continuarán realizando aportes a correntinos. Son unos 350 mil beneficiados.
Así lo informó el reporte diario de casos de coronavirus de la provincia emitido por el Ministerio de Salud de la provincia.
Tras reuniones con gobernadores y epidemiólogos para analizar las medidas sanitarias que se tomarán a partir del próximo viernes para afrontar la segunda ola de la pandemia, en el segundo día consecutivo con saltos pronunciados de casos de coronavirus a nivel nacional.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que todas las vacunas hasta el momento aprobadas son efectivas contra el coronavirus.
El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo en concordancia con las recientes declaraciones del Gobernador Gustavo Valdés sobre la "equivocada decisión" de restringir las exportaciones de carne. Expresó que esto traerá aparejados problemas a corto y largo plazo.
El Mandatario provincial anunció la liquidación de haberes a los agentes de la administración pública provincial.