Quienes no concurrieron a las urnas deberán registrar el motivo a través del Registro Nacional de Infractores.
Quienes no concurrieron a las urnas deberán registrar el motivo a través del Registro Nacional de Infractores.
El Frente de Todos logró recuperar más de 10 puntos en comparación a las elecciones provinciales y ahora apuesta a duplicar la ventaja obtenida con “Camau” y Ana Almirón que ganaron la interna con el 85,2 por ciento de los votos contra la lista Ganemos Corrientes de Alejandro Karlen.
La alianza encabezada por Gustavo Valdés logró más del 58% de los votos en las dos categorías. La oposición consiguió un global provincial superior al 34% y mira con expectativa la llegada de sus intendentes a las boletas del 14N.
Desde la entidad le informaron a Télam que para adquirir cualquier producto sólo hace falta ingresar a la plataforma digital del banco y seleccionar el equipo que se desea. La promoción comenzará el próximo lunes 13 y se extenderá hasta el 15 de septiembre.
"Siendo las 21.30 horas tenemos un poco más del 60 por ciento de las mesas escrutadas", anunció el ministro De Pedro, al hablar en la sede central de Correo Argentino.
El senador nacional Carlos Mauricio Espínola cerró el acto que se llevó a cabo en la sede del Partido Justicialista de la ciudad de Corrientes. El candidato a renovar su banca en el Congreso convocó "a seguir trabajando con más fuerza para seguir creciendo".
Será el documento oficial de vacunación para presentar fuera del país. Desde ahora es un documento de acreditación internacional de la vacuna. Para comenzar a utilizar Mi Argentina se debe ingresar a la página “Quiero crear mi cuenta” de la plataforma y luego “Validar identidad”.
El mandatario aseguró que el oficialismo provincial se impuso por más del 60 por ciento de los votos. Llamó a ampliar la diferencia en noviembre.
El porcentaje se indica sobre un total de 868.559 ciudadanos habilitados para sufragar, de los cuales 295.434 se encuentran en la capital correntina.
En contacto con la prensa, el mandatario destacó la buena participación registrada desde las primeras horas del domingo y remarcó la importancia de avanzar con una política que incluya a las provincias del norte argentino.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Progresar, Hogar y Alimentario PAMI.
El ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, votó esta mañana en una de las mesas ubicadas en el anexo de la Escuela Hogar, en la ciudad Capital.
El presidente votó este domingo en la sede de la Universidad Católica Argentina ubicada en Puerto Madero.
El Juez Federal con competencia electoral confirmó que no se registraron demoras o largas esperas. Asimismo dijo que se trabajó con suplentes para asegurar la apertura de las mesas en caso de la ausencia de las autoridades.
Este domingo se eligen diputados y senadores, en unas inéditas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que se realizarán bajo protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus.
El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, se refirió a la jornada electoral de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El pre candidato a diputado nacional del Partido Autonomista, Guillermo Harvey, antes de votar en la Colegio Nacional, expresó que “estoy confiado en el resultado que vamos a obtener porque nuestro partido está fuerte y sólido”.
Desde la Escuela N° 353 ubicada por calle Santa Cruz, el actual senador provincial y candidato a vicegobernador en las últimas elecciones provinciales del 29 de agosto, Martín Barrionuevo, se refirió a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).