El gobernador Gustavo Valdés confirmó, en sus redes sociales, el inicio del pago del plus de manera unificada para estatales de la provincia.
El gobernador Gustavo Valdés confirmó, en sus redes sociales, el inicio del pago del plus de manera unificada para estatales de la provincia.
El Poder Ejecutivo de Corrientes publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la “Ley de Oncopediatría” que dispone la creación de un programa estatal orientado a prevenir y diagnosticar de forma precoz enfermedades oncológicas en niños, niñas y adolescentes y brindarles atención integral.
Desde el sector comentan que habrá que esperar algunas semanas hasta que se modifique la paquetería de los productos porque los precios vendrán impresos.
El director del hospital, Alberto Arreguin, destacó varias cuestiones con respecto a lo que sucede dentro del centro médico.
La lista provisoria estará habilitada hasta el fin de la semana y habilitaron canales de reclamos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, dijo que el programa se alcanzó tras una "concertación de precios con grandes empresas" de los rubrtos alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal, con una oferta de "precios accesibles y claros".
En las últimas 24 horas se reportaron 722 muertes y 31.137 contagios, detalló el Ministerio de Salud.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y los programas Hogar y Repro II. Cabe destacar que este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,12 por ciento por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.
La diputada nacional por Corrientes Sofia Brambilla, a través de un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, propone y promueve fortalecer emprendimientos vinculados al desarrollo sostenible de una manera federal.
El gobernador Gustavo Valdés dijo que “si la situación en el Hospital de Campaña se complica vamos a retroceder de fase”, y remarcó que “las decisiones no las tomamos por malos, sino porque debemos bajar la movilidad”.
El gobernador Gustavo Valdés, en contacto con la prensa, reconoció la preocupación del Gobierno por la movilidad en Capital. “La negociación para la compra de vacunas por parte de las provincias está complicada. Es casi imposible adquirirlas”, sostuvo.
En horas de la mañana, la comisión organizadora llevó a cabo la primera reunión de trabajo con el fin de coordinar actividades en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Constitución Provincial.
La demanda en esas áreas es alta pero en los hospitales no Covid-19. A la fecha, en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Campaña hay 58 pacientes, cuando su capacidad es de 300.
La ministra de Educación de la provincia, Susana Benítez, habló con sobre el acto de promesa a la bandera, a realizarse el próximo 20 de junio.
El Ministerio de Salud Publica informó que se detectaron 944 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Son 5.055 los casos activos en la provincia.
El Gobierno nacional construirá en la localidad de Lavalle dos obras públicas, entre ellas un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), para reforzar la educación de niños y niñas, tras convenios firmados en Buenos Aires por la intendenta Lucrecia Vásquez con funcionarios del presidente Alberto Fernández.
Es el primer vuelo que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.
Se enfrentarán hoy por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Cerca de 10 mil fanáticos dirán presente en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
La ANSES, a cargo de su directora ejecutiva Fernanda Raverta, adelantará a partir de este mes el pago del 20 por ciento acumulado del complemento de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, presentará esta tarde el programa "Súper Cerca".