El Ejecutivo nacional tomaría una decisión este lunes, según fuentes oficiales. Asesores epidemiólogos de la Casa Rosada recomiendan no jugarla en el país.
El Ejecutivo nacional tomaría una decisión este lunes, según fuentes oficiales. Asesores epidemiólogos de la Casa Rosada recomiendan no jugarla en el país.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y los programas Alimentario PAMI y Alimentar.
A través de su cuenta de twitter, el gobernador Gustavo Valdés comunicó hoy que todas las medidas sanitarias anunciadas el pasado 19 de mayo se mantienen por el lapso de una semana más.
Ante la indefinición oficial y posible retorno a clases presenciales desde este lunes 31 de mayo, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) reitera su “rechazo al retorno a las aulas en un contexto sanitario con récord de muertes, contagios, casos activos y aislamientos con Covid-19 en de Corrientes”.
En lo que va del año, en nuestra provincia se realizaron 25 operativos de procuración de órganos. Desde el inicio de la cuarentena fueron 40. Hoy, en el Día de la Donación de Órganos, CUCAICOR difundirá testimonios y una coreografía de “Jerusalema”.
Desde el Consejo Consultivo insisten en las limitaciones del sistema determinado por el Poder Judicial para la registración de los frentes que competirán en los próximos turnos electorales.
El Ejecutivo nacional tomaría una decisión este lunes, según fuentes oficiales. Asesores epidemiólogos de la Casa Rosada recomiendan no jugarla en el país.
El parte oficial de la provincia, confirmó que son 657 nuevos los casos y doce víctimas fatales en las últimas 24 horas. Los casos activos ascendieron a 4.589 y los fallecidos desde el inicio de la pandemia son 807.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo, 657 nuevos casos positivos de Coronavirus.
De acuerdo a la información que detalló el Ministerio de Salud de la Provincia, Corrientes registró 8 nuevos fallecimientos en el Hospital de Campaña. El total llegó a los 795 desde el inicio de la pandemia. Se otorgaron 41 altas en las últimas 24 horas.
El Gobierno de Corrientes anunció por medio del Twitter oficial (@CorrientesGob), que llegaron 26.500 dosis de vacunas, de las cuales 9.600 corresponden a la primera dosis y 2.100 a la segunda de la Sputnik V y 14.800 de la vacuna Asrtrazeneca, que se utilizarán para continuar con el esquema de vacunación contra el COVID-19.
En lo que va de la temporada 2020-2021, ya son 31 los casos de confirmados de esa enfermedad, 17 en la capital y 14 en el interior.
La lista quedó presidida por el Dr. Flavio Serra, quien asumió luego de que la Junta Electoral partidaria oficializó la lista única, lo hizo junto a los vicepresidentes: la concejal Lorena Piazza (Santa Lucía) y Damián Garavano (Paso de los Libres), y distintos funcionarios nacionales, legisladores provinciales, intendentes, concejales y referentes.
Los municipios oficialistas irán a las urnas en la fecha que fijó el Gobernador. De las 45 comunas que ya adhirieron, Caá Catí además elegirá convencionales para reformar su Carta Orgánica. Los nuevos municipios Cazadores Correntinos y Cecilio Echevarría deberán esperar que se defina el circuito electoral al que se circunscribirán.
El Gobierno está negociando con grandes empresas para presentar una propuesta alimentaria que se sumará a las medidas que garantizan alimentos a precios accesibles.
Los datos estadísticos generados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, reflejan que en los primeros cuatro primeros meses del año en curso el consumo de yerba mate alcanzó los 102,6 millones de kilos, sumando el mercado interno y las exportaciones.
El director del Área COVID del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, habló sobre la situación epidemiológica y los peligros de la cepa de Manaos que circula comunitariamente en Corrientes.
En Casa Rosada consideran que a partir de junio llegarán entre 8 y 9 millones de dosis por mes.
La información fue detallada en el parte epidemiológico de hoy. Con este número son 4.583 los casos activos en la provincia. El acumulado llegó a 54.984 personas desde que comenzó la pandemia en la provincia.
Así lo manifestó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. "En junio podría ser una alternativa pero hay que ser muy cuidadoso", aseguró el funcionario.