El suboficial Duarte, que había mandado un mensaje diciendo que Loan Danilo Peña había sido hallado, recibió serias amenazas.
El suboficial Duarte, que había mandado un mensaje diciendo que Loan Danilo Peña había sido hallado, recibió serias amenazas.
El músico está acusado de privación ilegítima de la libertad y amenazas, causa por la que estuvo prese tres meses. El veredicto se conocerá el lunes 28 de octubre a las 12.
El juicio al líder de la organización señalada por ser una estafa piramidal podría caerse luego de que el principal acusado ofreciera un arreglo.
Ginés González García, ex ministro de Salud de la Nación, falleció este viernes en el Centro Quirúrgico Callao. La noticia se conoció a pocos minutos antes de las 13. Tenía 79 años y se encontraba internado luchando contra el cáncer.
El gobernador Gustavo Valdés, habilitará este sábado, el primer piso y el ala central de la Sede Social de la Asociación “El Pombero” y, luego, inaugurará una nueva edición de la Exposición Rural en Ituzaingó.
El Instituto de Cultura de Corrientes invita al homenaje que se realizará este sábado, a partir de las 19 horas, a una de las principales exponentes del chamamé, recientemente fallecida: Ofelia Leiva. El festival, que contará con la actuación de reconocidos músicos, tendrá lugar en el Anfiteatro "José Hernández", ubciado en Costanera y Pago Largo de esta Capital.
Se realizó en el marco del mes de concientización de esta patología, con la finalidad de recordar la importancia de los controles. Se presentó el libro "Del dolor al valor" de Carolina Villanueva y se compartieron valiosos testimonios de mujeres que "inspiran, guían, y son ejemplo de superación" expresaron.
El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la reinauguración del sector de Paleontología de la muestra permanente del Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland", que se realizará este sábado 19 a las 20 horas, en avenida Costanera San Martín 100 de esta Capital.
El Gobierno provncial a través del Ministerio de Turismo, junto al sector privado, trabaja de manera sostenida para el crecimiento y desarrollo de la actividad turística en Corrientes.
Este viernes a la mañana, en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya se convocó a los medios de Prensa para informar de la próxima cita deportiva a llevarse a cabo el domingo 3 de noviembre a partir de las 8 en el Golf Club.
El gobernador Gustavo Valdés, acompañado por el ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo y el subsecretario de dicha área, Eduardo Pardo, recorrió y supervisó este mediodía el avance de las obras de refuncionalización de la ex Unidad Penal Nº 1.
Este viernes en horas de la mañana personal de IPS estuvo atendiendo en las oficinas de la Delegación Goya del Instituto de Previsión Social.
Con la inauguración de la sede ubicada en avenida J. J. Rolón 1.457, se fortalece el trabajo de “Vamos Radicales Goya” camino a las elecciones provinciales, que el próximo 27 de octubre proclamara a Mariano Hormaechea como presidente del Comité Departamental Goya, Ignacio Osella Convencional acompañando a Gustavo Valdés como presidente del Comité Central de Corrientes.
En el marco de este próximo Día de la Madre, la ONG Estrellas Amarillas prepara un mensaje concientizador para todas las familias. Lo hace a través de un trabajo audiovisual a cargo de la Dirección de Prensa.
Festejamos un nuevo año de vida de Antonio Tarragó Ros, guardián del legado artístico de su ilustre padre, "EL REY DEL CHAMAMÉ". Su innovador estilo ha enriquecido el patrimonio cultural de nuestra región desde la poesía y la fusión de instrumentos y sonidos que marcaron un renacimiento en la historia de la música chamamecera.
Esta localidad correntina donde se está llevando a cabo la Fiesta Nacional de la Horticultura, está situada en la orilla occidental del río Santa Lucía, a 194 kilómetros al sur de la capital correntina. Te compartimos un resumen de la historia del pueblo y el origen de su fiesta, una de las más importantes del calendario turístico provincial.
Santa Lucía se vistió de gala para dar inicio a la 28ª edición de la Fiesta Nacional de la Horticultura, un evento que celebra la rica tradición hortícola de la región y su importancia en la economía local. La noche inaugural, que tuvo lugar el pasado jueves, atrajo a numerosos visitantes gracias a su entrada libre y gratuita, brindando la oportunidad a la comunidad de disfrutar de diversas actividades culturales y artísticas.
El sector genera alrededor de US$ 300 millones anuales, con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Bariloche, Salta y Mendoza como los principales destinos elegidos.
Son una de las comidas argentinas más ricas y tradicionales, pero prepararlas en casa puede traer algunos desafíos. Esta técnica garantiza que queden perfectas.
Mariano de los Heros subrayó la importancia de discutir un posible aumento de la edad jubilatoria en Argentina.