El primer ministro británico, además, recordó a "todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente"
El primer ministro británico, además, recordó a "todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente"
"Todas las organizaciones que se dedican a realizar estudios sociológicos constatan un crecimiento sin precedentes en el apoyo al presidente, en el apoyo al gobierno y en el apoyo a la operación militar especial", dijo el vocero de la presidencia rusa Dmitri Peskov.
El economista Adriano Pires sustituirá al general Silva e Luna en el segundo relevo en 13 meses al frente de la mayor estatal de Brasil.
Lo anunció el viceministro de Defensa del Kremlin. Dijo que buscan “aumentar la confianza mutua para futuras negociaciones para llegar a un acuerdo de paz”.
Los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que impulsa cambios clave en seguridad, justicia, educación y trabajo continuarán vigentes tras recibir más del 50% de respaldo en la consulta de este domingo.
Los jóvenes y los adultos tienen una visión diferente del conflicto. Se estima que unos 200 mil rusos salieron del país desde el comienzo de la invasión.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas realizó la 94ª entrega de galardones a las películas estrenadas entre enero y diciembre del 2021.
Los uruguayos deciden este 27 de marzo en una consulta vinculante la vigencia de 135 artículos de la “LUC”, la Ley de Urgente Consideración que se volvió insignia del Ejecutivo
En el trigésimo primer día de la invasión de Rusia a Ucrania, el presidente ucraniano Volodomir Zelensky insistió en que la integridad territorial de su país estar “garantizada” y advirtió de que su población “no aceptará ninguna condición” que no respete esa soberanía.
Los líderes del bloque presionan para aumentar el coste para el presidente ruso Vladimir Putin: planean reforzar el suministro de armas a Kiev y fortalecer el flanco oriental de la alianza.
El presidente de Ucrania aseguró que todavía hay más de 100 mil personas atrapadas en Mariúpol, sin comida, agua ni medicamentos.
El Gobierno de China anunció un endurecimiento de las medidas de confinamiento en el noreste, luego de que el país registrara ayer sus dos primeras muertes por coronavirus en un año y en momentos en que la metrópoli sureña de Shenzhen se preparaba para levantar sus restricciones.
El régimen ruso calificó de “inaceptables e imperdonables” las palabras del presidente de Estados Unidos, quien más temprano había anunciado el envío de armas antiaéreas de mayor alcance y drones a Ucrania.
The Washington Post y Financial Times confirmaron con funcionarios del gobierno de los EEUU las conversaciones entre Moscú y Beijing
Las posiciones de las partes se acercaron en los últimos días, por lo que esperaban que se registren avances en las nuevas conversaciones.