El hecho ocurrió en la región de Jersón y fue celebrado por las autoridades de Ucrania y de otros países. En medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, un granjero ucraniano utilizó un tractor para robarse un tanque de guerra ruso.
El hecho ocurrió en la región de Jersón y fue celebrado por las autoridades de Ucrania y de otros países. En medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, un granjero ucraniano utilizó un tractor para robarse un tanque de guerra ruso.
La capacidad de Kiev de seguir volando con aviones de la fuerza aérea es una demostración visible de la respuesta del país frente a la invasión y ha sido una inyección de moral, tanto para sus propios militares como para el pueblo ucraniano, dicen los expertos.
Moscú y Kiev acordaron la instauración de corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles, pero no se pusieron de acuerdo sobre un alto el fuego. Rusia y Ucrania pactaron abrir un corredor humanitario al mismo tiempo que, durante la última conversación telefónica entre el presidente francés Emmanuel Macron y el ruso Vladimir Putin, se cerraban nuevamente las puertas de una posible conciliación.
Es un medida temporal para aliviar el impacto de la guerra en la población. Para el presidente francés Emmanuel Macrón, lo peor de la invasión de Rusia en Ucrania todavía está por llegar.
Ambas partes se habían reunido el lunes pasado en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania por primera vez desde el inicio de la ofensiva, pero no hubo acuerdo.
El secretario general Antonio Guterres mostró su rechazo a la ofensiva rusa contra la ciudad de Jarkov, donde han fallecido al menos una decena de civiles, así como el lanzamiento de misiles contra la torre de telecomunicaciones de Kiev, que dejó cinco muertos
Luego de devaluarse más de 30% el lunes, la relación es de 0,96 pesos argentinos por rublo. Sucede en medio de la invasión a Ucrania y tras la contraofensiva de occidente a través de la desconexión de la red interbancaria Swift
La selección del país euroasiática debía jugar el 24 de marzo ante Polonia el primer duelo de repechaje mundialista y enfrentar al ganador de Suecia o República Checa. La medida también afecta al seleccionado femenino -que no disputará la Eurocopa- y al Spartak de Moscú, ahora expluido de la Liga de Europa, en la previa de los octavos de final.
Fue la primera ronda de diálogos en medio de los bombardeos perpetrados por el Kremlin contra civiles y objetivos militares. Los delegados regresaron a sus países para consultas.
Sueño (Mriya) fue dañado seriamente durante un bombardeo en un aeropuerto cercano a Kiev.
En un evidente giro de la postura argentina, el canciller dijo que “el mundo no soporta más” ni “puede tolerar más muertes”, y afirmó: “La paz es urgente y el diálogo debe comenzar ya”.
Si bien ambos condenaron el accionar de Putin, de ahí a intervenir militarmente en defensa del país dirigido por Zelensky hay un abismo que ni la alianza ni Biden parecen estar dispuestos a cruzar por el momento.
El presidente de Ucrania agradeció la ayuda estadounidense, en momentos en los que se libra la batalla por la capital del país, Kiev. Más temprano, había publicado un video junto a sus colaboradores en el Palacio Presidencial, para desmentir rumores de una huída.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dejó en claro que el país gobernado por Vladimir Putin está "dispuesto a negociar en cualquier momento",
Rusia está dispuesta a negociar con las autoridades de Ucrania si el país vecino "depone las armas", declaró hoy el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov. A un día que se haya desatado el conflicto Rusia-Ucrania por la avanzada militar que dispuso el presidente Vladimir Putin, comienzan a verse señales de posible diálogo.
Escala el conflicto entre Rusia y Ucrania. Los ataques de las últimas horas cayeron en 11 ciudades ucranianas, entre ellas la capital, Kiev. Cuáles son los puntos estratégicos.
Vladímir Putin anunció el comienzo de una “operación militar especial” que ya ha dejado a su paso grandes explosiones en varios puntos. Ucrania asegura haber "aniquilado" a 50 soldados rusos en un operativo en Lugansk, y según se informó oficialmente desde el Ministerio del Interior al menos ocho personas murieron y una decena resultaron heridas en las primeras horas de la invasión rusa al país. Así lo informó el asesor del Ministerio del Interior, Antón Gueraschenko.