El vehículo descarriló en la carretera que une las ciudades de Cesena y Rimini, al norte de Italia. Se reportó una víctima fatal y varios pasajeros ucranianos requirieron asistencia médica. Hasta el momento no se conocen los motivos del siniestro.
El vehículo descarriló en la carretera que une las ciudades de Cesena y Rimini, al norte de Italia. Se reportó una víctima fatal y varios pasajeros ucranianos requirieron asistencia médica. Hasta el momento no se conocen los motivos del siniestro.
Desde el inicio del conflicto, Cascos Blancos estableció los canales de contacto y asistencia permanente a través de sus siete voluntarios que viajaron a Ucrania. En los próximos días llegará a ese país un cargamento de frazadas, botiquines y catres donado por la comunidad ucraniana en Argentina.
Ocurrió en la ciudad de Irpin, al suroeste de Kiev. Se trata de Brent Renaud, un videoperiodista de 51 años. El fallecimiento fue confirmado por el jefe de la policía de la región. Otro reportero fue herido.
"Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo", dijo en la ceremonia celebrada en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso, en cumplimiento del protocolo de asunción del cargo.
El ex soldado, identificado como Wali, llegó al país tras cruzar la frontera desde Polonia
A través de un comunicado del Parlamento ucraniano, se citaron varios ejemplos de ataques rusos en los que hubo menores fallecidos.
Tras la denuncia rusa y la presión de China, EE.UU. confesó que organizó una cadena de laboratorios biotecnológicos prohibidos, aunque sigue negando su responsabilidad criminal.
Por la guerra, el millón de BTU rozó los u$s100 en las últimas horas, mientras que en 2021 se ubicó por encima de los 8. Anticipan un duro invierno.
"Los niños están bajo los escombros. ¡Atrocidad!", publicó en Telegram el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"En otras regiones del mundo sí vimos esto, pero en Europa es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial", enfatizó el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, al dar detalles del flujo de refugiados.
Se trata de la tercera ronda de negociaciones ruso-ucranianas. Pese a la predisposición de las partes para volver a sentarse a negociar y a que el ejército ruso anunció la suspensión temporal de ataques en algunas zonas con fines humanitarios, las expectativas no son buenas.
De todos modos, en conversaciones con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Turquía, Recep Erdogan, el mandatario ruso recalcó que "no era su intención" atacar centrales nucleares ucranianas y ratificó su disposición al diálogo.
El Presidente ucraniano pidió ayuda a los legisladores de Estados Unidos durante una videollamada privada y desde el país norteamerticano aseguraron que verán "lo que pueden entegar" para hacer frente a las tropas rusas. El gobierno ruso advirtó sobre las consecuencias de este operativo.
El portavoz del Ministerio de Defensa de Putin, Igor Konashenkov, advirtió que considerará “parte del conflicto militar” a cualquier nación que acoja aviones de guerra ucranianos