Tras los incendios en la provincia las consecuencias continúan: la fauna ha sufrido un enorme impacto por la pérdida de su hábitat.
Tras los incendios en la provincia las consecuencias continúan: la fauna ha sufrido un enorme impacto por la pérdida de su hábitat.
Continuando con su recorrida por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés llegó este jueves a Colonia Carolina, donde en primer lugar entregó 11 viviendas del Programa Oñondivé ubicadas en el barrio Jesús Buena Esperanza y anunció en la oportunidad la construcción de 10 más. Seguidamente procedió a la inauguración del nuevo edificio de la Comisará de la localidad, para reforzar así la seguridad de los vecinos.
Un equipo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio recorrió el terreno para coordinar el inicio de las obras tras la reunión de Gabinete Ampliado en la que el gobernador Gustavo Valdés comprometió el acompañamiento con las obras al intendente Mariano Hormaechea.
De acuerdo a la información a la que trascendió de la Cámara Nacional Electoral resolvió rechazar el pedido de Tato Romero Feris, para poder votar en las próximas elecciones.
Gustavo Valdes dijo que se continuarán con obras de pavimentación y repavimentación. Mencionó obras para mejorar las vías de acceso a la ciudad. Y también al Parque Industrial. Destacó un subsidio para garantizar una conectividad permanente por rio con Reconquista.
El hermoso ejemplar fue devuelto a su hábitat.
El Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia habló acerca de los incrementos salariales que muy pronto se anunciarán.
Con un decreto del Poder Ejecutivo se distribuyó un poco más de $5 millones para cortar pasto, limpiar desagües y tanques de agua en los establecimientos educativos. Fue tras el inicio de clases el pasado 3 de marzo.
Con las nuevas subas dadas a conocer el pasado fin de semana, la empresa provincial distribuidora de energía, se posiciona como la que más incrementos a sus usuarios aplica desde hace un año. Incluso en tiempos pandémicos en los que, por leyes de emergencia, no se podían incrementar servicios esenciales.
Se trata de un programa integral de cuidado de las embarazadas y los niños hasta los 3 años. Comprende a diversas áreas estatales y apunta a garantizar un crecimiento óptimo desde la concepción.
El fervor religioso del pueblo de Corrientes quedó de manifiesto este 3 de Mayo al evocar el Milagro de la Cruz fundacional de la ciudad, símbolo de la fe y de la identidad de los correntinos con una solemne misa presidida por el Arzobispo emérito, monseñor Domingo Salvador Castagna y procesión por las calles céntricas de la ciudad que contó con la participación de diversos sectores de la comunidad, además de autoridades provinciales, municipales, del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y representantes de las fuerzas de Seguridad.
El escritor y ex combatientes, Ramon Orlando Mendoza viaja a la feria Internacional del Libro de Buenos Aires, para presentar sus 12 tomos de la “Arqueologia de la literatura correntina”. El escritor dijo: “estamos mostrando lo mejor que tenemos, nuestra identidad”.
El profesor Guido Antonio Varas, que asumió como Coordinador del PRAT dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación recibió en su despacho al Ministro de Producción de la Provincia.
A través del Ministerio de Desarrollo Productivo, el programa apunta a una política pública destinada a Pymes, monotributistas, cooperativas, emprendedores y grandes empresas. Se trata de 150 políticas públicas para la inversión productiva, capital de trabajo y proyectos que promuevan la transformación digital.
En su paso por CABA, Gustavo Valdés tomó contacto, este martes, con el embajador de la Unión Europea en Argentina y el comisario europeo de Ambiente, Océanos y Pesca, Amador Sánchez y Vicius Sinke. Juntos, analizaron la importancia del trabajo mancomunado entre las distintas instituciones, en materia de medio ambiente. Por otra parte, el mandatario visitó el stand de Corrientes en la 46ª Feria Internacional del Libro.
La onda de repunte generada alcanzó ayer su pico en Corrientes y en Goya. Se registraron promedios semanales de 3,29 metros entre ambas ciudad.