El senador provincial Sergio Flinta (UCR) consideró que a fin de mes el proyecto llegaría al recinto. Pero aclaró que a pesar de las reuniones hay varios “temitas” que todavía se analizan.
El senador provincial Sergio Flinta (UCR) consideró que a fin de mes el proyecto llegaría al recinto. Pero aclaró que a pesar de las reuniones hay varios “temitas” que todavía se analizan.
os casos de Covid vienen incrementándose en las últimas semanas en el país, con heterogeneidades entre provincias, en parte por diferencias en la capacidad de detección. Corrientes se ubica entre las provincias con más de 50 nuevos casos por cada 100 mil habitantes.

La identificación había sido realizada en 2018 y finalmente entregaron los restos a su familia. Se trata del dirigente de la Ligas Agrarias Pantaleón Romero. Acompañó la entrega el goyano Pablo Vassel, ex subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes.

El gobernador Gustavo Valdés firmó este martes un convenio con el presidente de la Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina, Giorgio Alliata Di Montereale para generar complementación en áreas como promoción productiva y desarrollo sustentable con el fin de internacionalizar la economía de Corrientes.
Será por terminación del DNI desde el 19 de mayo hasta el 2 de junio. En Capital, se abonará en el Centro Único de Pagos y en la sucursal de Teniente Ibáñez, según la inicial del apellido. En el interior, el pago será en las sucursales siguiendo mismo cronograma.
El director de Recursos Naturales ante un medio de comunicación de Buenos Aires, dijo que en la provincia se había habilitado la caza de un solo ejemplar y para subsistencia. Luego lanzó una extraña comparación con la venta de drogas al ser consultado si le parecía una práctica sana la cacería del animal: "¿Y a vos te parece que es una práctica sana vender droga y matar gente en Capital Federal en todas las esquinas?"
Se trata de un programa mediante el cual se trabaja con los distintos municipios en las líneas de Atención Primaria de la Salud que fueron seleccionadas desde la Nación. El eje, es impulsar el desarrollo de políticas de promoción de la salud y prevención de enfermedades de manera interestatal.
En el Día Mundial del Reciclaje, establecido el 17 de mayo, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) recordó la importancia del cuidado del planeta a través de una adecuada gestión de los residuos y el desarrollo de políticas de acción comprometidas con el cuidado del ambiente.
En las instalaciones de la Federación Económica de Corrientes (FEC), tuvo lugar el denominado Encuentro de Directores de Residencias Geriátricas de la Provincia, con el objetivo de fortalecer la atención a personas de la tercera edad, a través de una jornada formativa dirigida a responsables de los mencionados centros.


Será en los vacunatorios instalados en el Campus Sargento Cabral y en la Facultad de Medicina de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 17. La vacuna contra la Hepatitis B está disponible en todos los centros de salud con vacunatorio de la provincia, al igual que las incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.

El Ejecutivo de Corrientes publicó en el Boletín Oficial los nuevos valores de la energía eléctrica de la DPEC por el traspaso de aumentos en el precio mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.
Se trata de una empresa privada que provee cocido para escuelas de capital y Goya. Un decreto instrumentó la continuidad del servicio tercerizado por parte de la firma por cuatro años más con posibilidad de renovar por dos años más.
Se trata de la Construcción del Servicio de Rehabilitación del Hospital Pediátrico "Juan Pablo II”, a través de la Agencia nacional de Discapacidad (Andis), el ministerio de Salud Pública de la provincia recibe $ 102.912.150,48 para avanzar con obras edilicias en el centro asistencial.
La tarea consiste en controlar la población de vinchuca en las zonas endémicas y es fundamental para mantener la Certificación Libre de Transmisión Vectorial de Chagas, lograda en 2018.
En el río Paraná persisten condiciones de aguas bajas, pero con menor probabilidad de retornar a condiciones de bajante severa, el río Uruguay en Santo Tomé el nivel alcanzó el 15 de mayo los 11,50 metros de Nivel de Alerta. Se espera un rápido descenso.