El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 51 nuevos casos positivos de Coronavirus.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 51 nuevos casos positivos de Coronavirus.
El parte epidemiológico detalla que Corrientes registró en las últimas 24 horas 110 nuevos casos de coronavirus y el acumulado llegó a los 110.184 desde el inicio de la pandemia.
Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud Pública y la Facultad de Medicina de la UNNE, que permitirá identificar las diferentes variantes del SARS-CoV2, puntualmente las que aún no están en circulación en suelo correntino.
Desde el Ministerio de Salud Pública se comunica que fueron notificados dos casos de la variante Delta en Corrientes. Siguiendo el protocolo nacional y en el marco de la búsqueda activa de variantes, las muestras fueron enviadas en agosto al Laboratorio Malbrán, en el día de la fecha (17 de septiembre) se recibieron los resultados.
El parte epidemiológico detalla que Corrientes registró en las últimas 24 horas 91 nuevos casos de coronavirus y el acumulado llegó a los 110.074 desde el inicio de la pandemia. Son cinco los muertos en el Hospital de Campaña, llegando a un total de 1.520víctimas.
Juan Esteban Maldonado Yonna, secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Corrientes confirmó que los boliches comenzarán a funcionar a partir de la próxima semana. Pedirán carnet de vacunación contra el covid19.
La intendenta oficializará hoy la resolución que contiene un pedido a la Junta Electoral: que se pueda evaluar la posibilidad de trasladar el acto para el 14 de noviembre, junto con las nacionales, por una cuestión de costos.
Con foco en el desarrollo del Iberá, el objetivo está puesto en incrementar el atractivo local para otros públicos. Junto con Misiones y Entre Ríos, la provincia participó de la mesa de diálogo regional.
En apenas tres días se completó el recuento final de los sufragios del 12 de septiembre. No hubo cambios ni reparos de los apoderados, confirmando una diferencia de más de 130 mil votos con el Frente de Todos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reconoció negociaciones para la construcción de un gasoducto entre Brasil y Vaca Muerta (Neuquén), que pasará por Corrientes y se conectará a través de Paso de los Libres Uruguayana.
En esta ocasión, se llevó a cabo una reunión con los directores de los hospitales Saladas, Bella Vista y San Roque. Especialidades, derivaciones, recupero de gastos e informatización, fueron los ejes del encuentro encabezado por el ministro Ricardo Cardozo.
“Es una noticia dolorosa, porque se está confirmando una muerte, pero quita un silencio instalado… una tristeza sin rostro”, dijo Gabriel Valladares, representante en Argentina de Comité Internacional la Cruz Roja.
El Ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, afirmó que “estamos por empezar a vacunar con vacunas Pfizer, a los jóvenes sin comorbilidades”. Además, destacó que “con estos números lograríamos con un muy buen porcentaje de vacunación para fin de año”.
El gobernador Gustavo Valdés, en medios porteños, se refirió a la crisis política que estalló en el Gobierno Nacional.
El IFE 4 será más acotado y apuntará a asistir a los sectores más postergados y afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza.
El parte epidemiológico de este jueves 16 de septiembre detalla que Corrientes registró 116 casos de coronavirus y tres fallecidos en el Hospital de Campaña.